Derribo del antiguo colegio Miguel Zubeldia de Serón e inicio del nuevo
Las obras para sustituir el actual centro educativo de enseñanza primaria e infantil de Serón se han iniciado finalmente con el derribo total de las antiguas instalaciones en la zona escolar de Serón. La inversión de Educación en las nuevas instalaciones se sitúan cercanas a los dos millones de euros (1.972.945,46 euros).
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 06:16
En el acto de puesta de la primera piedra, que tuvo lugar en marzo, el alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo agradeció a la Junta el esfuerzo, pidió perdón al delegado por la insistencia excesiva de algunos momentos y solicitó públicamente que los plazos se cumplan "como padre, alcalde y vecino del pueblo", "porque -insistió- nuestros niños están bien pero no en las mejores condiciones".
Para Lorenzo el inicio de las obras resultaba una excelente noticia «después de varias legislaturas de gestiones y cambios del proyecto», puesto que, según informa el primer edil, en principio se barajó la posibilidad de una reforma profunda en el centro, pero esta fue descartada tras los informes técnicos efectuados por la propia consejería. El consejero de Educación, Francisco Alvarez de la Chica, por su parte, felicitó al centro de Serón por los excelentes resultados académicos de los alumnos del colegio e instó a padres y profesores a implicarse y mantener los resultados "ahora que tendrán un centro nuevo con las mejores dotaciones".
Esta actuación ha supuesto la demolición de los edificios del antiguo centro y supone la construcción de nuevos espacios que albergarán al alumnado de Primaria y de Infantil, que actualmente ocupan cinco edificios modulares ubicados en un recinto cercano.
El colegio será de tipología C1, es decir, contará con tres aulas polivalentes de Infantil y seis aulas polivalentes de Primaria, lo que suma un total de 225 puestos escolares. Además, dispondrá de sala de profesores, despacho de dirección, despacho de jefe de estudios, sala para AMPA y alumnos, conserjería, aseos diferenciados para alumnos y profesores, almacén, vestuarios para el personal no docente, biblioteca, sala de usos múltiples y espacios comunes de Infantil. También contará con gimnasio con sus respectivos vestuarios, patios de Infantil y Primaria y pista deportiva. En total, el nuevo centro dispondrá de una superficie útil de 1.951 metros cuadrados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.