Marcos Tárraga
Almería
Martes, 15 de abril 2025, 13:41
El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha mantenido hoy un encuentro con la alcaldesa de Albox, María del Mar Alfonso Pérez, y beneficiarios de varios proyectos de empleo y formación que está desarrollando el consistorio albojense en el marco de programas de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo «con la finalidad de ofrecer en este municipio oportunidades de empleabilidad y contribuir a dinamizar la actividad económica de Albox».
Publicidad
Amós García ha agradecido al ayuntamiento «su implicación en este esfuerzo que debemos hacer las administraciones por colaborar para proporcionar una sólida preparación teórica y práctica a las personas desempleadas del municipio para mejorar su empleabilidad y responder a las necesidades de profesionales cualificados del tejido empresarial, potenciando su competitividad».
Concretamente, están en marcha en Albox dos proyectos del programa Empleo y Formación, a los que se sumarán otros dos próximos a iniciarse; un proyecto integral de inserción para personas desempleadas de colectivos vulnerables dentro de la iniciativa T-Acompañamos; y contrataciones de personas desempleadas jóvenes y mayores de 45 años en los programas Andalucía Activa y Emplea-T, en su línea siete. Estas iniciativas están respaldadas por el Gobierno Andaluz con 2,1 millones de euros.
En los dos proyectos de Empleo y Formación iniciados en junio del año pasado, que cuentan con la financiación de 725.781 euros de la Consejería de Empleo, participan 30 personas desempleadas, que reciben durante doce meses formación en alternancia con prácticas profesionales no laborales, cobrando un salario de al menos el SMI, en las especialidades conducentes a certificados de profesionalidad de nivel 2 'Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión' y 'Actividades de gestión administrativa'.
Amós García ha anunciado junto a la alcaldesa albojense que en las próximas semanas se pondrán en marcha dos nuevos proyectos de Empleo y Formación apoyados con 866.049 euros por el Gobierno Andaluz para formar y dotar de experiencia laboral a 30 personas desempleadas en las ocupaciones de 'Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión' y 'Construcción'.
Publicidad
El responsable provincial de Empleo ha destacado que «estas ocupaciones son demandas en el municipio de Albox y la Comarca del Almanzora, y responden a necesidades detectadas en nuestra provincia, por lo que las perspectivas de empleo son buenas. Así lo reflejan los estudios de necesidades formativas que hacemos y actualizamos constantemente y que nos sirven para adelantarnos y diseñar una oferta de Formación Profesional para el Empleo a la medida de nuestro tejido productivo y eficaz en términos de creación de empleo».
«La formación es una potente herramienta para mejorar las posibilidades de encontrar trabajo y elevar la competitividad de las empresas. Tras su reactivación, la Consejería de Empleo ha introducido cambios en forma y fondo para aumentar su calidad, eficacia y adaptación a las necesidades reales de las empresas. Además, hemos incrementado notablemente la inversión en esta política activa de empleo, 220 millones en toda Andalucía el año pasado, más del doble de todo lo ejecutado en los 6 años anteriores juntos», ha detallado García Hueso.
Publicidad
Declaraciones alcaldesa Albox...
Además, el Ayuntamiento de Albox ejecuta el programa Andalucía Activa, para cuyo desarrollo ha recibido una subvención de la Consejería de Empleo de 315.000 que le va a permitir contratar a 30 personas desempleadas jóvenes y mayores de 45 años, de las cuales 15 están ya trabajando en tareas relacionadas con la jardinería, las obras públicas y la limpieza. «Además de recibir un salario y adquirir experiencia laboral, con vuestro trabajo estáis contribuyendo a mejorar vuestro municipio, poniendo en valor y acondicionando espacios públicos urbanos, parques y jardines», ha añadido Amós García.
«Como complemento a este programa, desde la Consejería de Empleo se ha impulsado la línea 7 de la iniciativa Emplea-T, que promueve la contratación indefinida, que posibilita a los ayuntamientos contratar a jóvenes desempleados en los grupo de cotización del 1 al 3, especialmente universitarios, para desarrollar trabajos de interés general en sus municipios», ha explicado el delegado de Empleo. En el caso de Albox, la Junta apoya con 108.000 euros cinco contrataciones de jóvenes para realizar labores administrativas y de animación sociodeportiva.
Publicidad
Asimismo, el ayuntamiento albojense desarrolla un proyecto integral de inserción en el marco del programa T-Acompañamos para personas desempleadas de colectivos vulnerables que la Junta financia con 90.000 euros, que ha superado su objetivo de prestar una atención integral a más de 20 personas que están recibiendo orientación laboral, formación y acompañamiento técnico personalizado para lograr que encuentren trabajo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.