El sector del mármol de Almería volverá a mostrar su liderazgo el 11 de noviembre en la gala de entrega de sus reconocimientos anuales, los Premios Macael, que contarán con una decena de galardonados seleccionados entre las 21 candidaturas presentadas y que se postulaban como finalistas.
Publicidad
La trigésimo quinta edición de esta cita anual servirá para que la Comarca del Mármol de Macael vuelva a hacer gala del gran centro de referencia que es, no solo a nivel nacional sino, también, internacional en la extracción, elaboración de proyectos especiales y comercialización de piedra natural y superficies compactas.
«A pesar de las dificultades que atraviesa la industria, debido a la subida de costes energéticos, del gas y el gasoil, las empresas han demostrado que siguen luchando por mantener su posición de liderazgo en el sector de la piedra natural en mercados exteriores», ha afirmado este viernes Jesús Posadas, presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA), organizadora del evento, en la presentación de la ceremonia ante los medios de comunicación.
Además del marcado acento internacional, la fuerte apuesta por la innovación, el uso de la tecnología, el gran saber hacer y la labor de comercialización y conquista de nuevos mercados, que son señas de identidad del sector y sus premios, esta edición traerá la novedad de incluir una nueva candidatura: el Premio a la Sostenibilidad. Y es que, como ha declarado Posadas, tanto la extracción como el trabajo de la industria van de la mano de la conservación del medio ambiente y las empresas del sector están invirtiendo «esfuerzos y recursos para llevar a cabo una transición continua hacia un uso total de las energías renovables, utilizar el agua de forma respetuosa, renovándola y reciclándola, y gestionar residuos más eficientemente».
Encuentro internacional
Es por ello que, además, la gala de este 2022 incluirá el compromiso del sector del mármol para convertir los Premios Macael en un evento neutro en carbono. También, como es habitual, la cita coincidirá con el Encuentro Internacional de la Piedra que organiza Extenda - Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior. En él, los agentes procedentes de Europa y Emiratos Árabes asistirán a una presentación de la Marca Macael, que tendrá lugar en Madrid, para después ir a visitar proyectos de la capital realizados por las empresas de Macael.
Publicidad
Al día siguiente se trasladarán a Granada donde, además de visitar la Alhambra, mantendrán reuniones B2B con aquellas empresas andaluzas que se hayan unido a la iniciativa. La agenda terminará en Macael para conocer las canteras y empresas almerienses y culminará con la asistencia de estos agentes a la celebración de los galardones.
PREMIO A LA PERSONA: Luis Escarcena, arquitecto
El jurado ha concedido el Premio a la Persona al arquitecto Luis Escarcena por el proyecto de reforma y remodelación del Hotel Silken el Pilar Andalucía y Plaza de las Flores, ambos situados en el casco urbano de Estepona, Málaga.
Publicidad
En el conjunto, se han utilizado más de 3.000 metros cuadrados de diferentes piedras naturales para varios elementos como pavimentos de la plaza, fajas perimetrales, portada del edificio, balaustres, escalera del edificio, peldaños, columnas y elementos decorativos como mosaicos, fuentes, encimeras, alféizares, pasos de puerta e, incluso, una cúpula revestida de mosaico, entre otros, en mármoles como Blanco Macael, Amarillo Macael, Crema Loja, Travertinos Amarillo y La Jara y arenisca de la Sierra de la Demanda.
PREMIO A LA SOSTENIBILIDAD: Delfín Tower
El Premio a la Sostenibilidad ha recaído en el edificio Torre Delfín, que ha incluido la superficie ultracompacta Dekton, en color Zenith, para el desarrollo de su fachada ventilada mediante paneles customizados de gran formato y con despiece único y exclusivo.
Publicidad
Es la primera fachada curva ventilada con material porcelánico y el primer edificio residencial en altura de España con certificación Leed Gold; una certificación que obliga a que todo, desde el diseño, el proceso de construcción, la selección de materiales, hasta la posterior gestión del edificio, sea concebido para ofrecer soluciones sostenibles sin concesiones.
Entre otros logros, gracias al diseño de su fachada, la torre consigue optimizar la ventilación y la protección solar durante las diferentes épocas del año. Esto supone una reducción que oscila entre el 33 y el 39% en las emisiones de CO2.
Publicidad
PREMIO INTERNAC. AMÉRICA DEL NORTE: MCA Systems Inc.
El premio en la modalidad de Premio Internacional América del Norte es para MCA Systems Inc. por el proyecto Villa Dustin Bailey, localizado en Dallas, EE UU, que incluye numerosos elementos en piedra Teoga, de la cual se han empleado 150 metros cúbicos elaborados en la Comarca del Mármol, y otra gran cantidad de piedra rústica de Texas.
Entre las piezas ornamentales del exterior de este proyecto residencial destacan columnas, recercados de ventanas, puertas curvas y rectas, balaustradas, aplacados y cornisas compuestas por tres niveles moldurados.
Noticia Patrocinada
Para los muros exteriores que limitan la villa, que contiene 800 metros lineales de tapas molduradas, se ha elaborado el pórtico de entrada formando dos torres, junto a detalles decorativos en forma de recercados de ventana y columnas.
PREMIO INTERNACIONAL ASIA: Villa Saba
El Premio Internacional Asia a Villa Saba es una veraniega vivienda privada cuyo diseño y elección de materiales se han inspirado en los colores del paisaje que la rodea. En total, incluye más de 6.000 metros cuadrados de la superficie ultracompacta Dekton repartida en fachada, aplacados y solería interior y exterior.
Publicidad
Para la fachada, que se ha proyectado en dos colores, se ha instalado Dekton Kadum en el segundo piso y Edora, para el primero. Del mismo material se ha continuado el pavimento del jardín, así como, las superficies de la piscina. El suelo de las zonas comunes del interior, además del aplacado y solería de un baño, se ha vestido con Opera. Con detalle de baldosas en este mismo color, destaca el diseño minimalista y ligero de la escalera principal.
PREMIO INTERNAC. ORIENTE MEDIO: Amot Holon Building
El jurado ha concedido el Premio Internacional Oriente Medio al edificio Amot Holon, desarrollado por Amot Investments y diseñado por Moshe Tzur Architects para la arquitectura exterior, y Oded Halaf Architects, para la interior.
Publicidad
Con sus 22 plantas de altura y localizado en el centro de la ciudad de Holon, ha sido construido para ser sede de empresas tecnológicas. Incluye más de 22.000 metros cuadrados de la superficie ultracompacta Dekton, en diferentes colores y medidas (Lunar, Kelya, Zenith y Domus) para suelos y revestimientos de todas las áreas comunes y detalles realizados con Silestone en baños.
La peculiaridad del proyecto ha sido la posibilidad de incluir Dekton iD, una tecnología que permite personalizar cualquier superficie, desde el color, diseño, textura, acabado, corte específico, forma y tamaño, hasta la impresión de patrones y grafismos.
Publicidad
PREMIO INTERNACIONAL EUROPA: Templo de meditación
Ubicado en Málaga, el templo de meditación de arquitectura tradicional oriental recibirá el Premio Internacional Europa por albergar 100 columnas en piedra caliza nacional; el mismo material que se ha utilizado también para las cuatro entradas principales de la edificación.
Es el sexto templo de este tipo en el mundo, y el más grande de los tres que existen en Europa dentro de esta corriente moderna de la religión.
PREMIO NACIONAL: Ayuntamiento de Valencia
El Ayuntamiento de Valencia ha sido merecedor del Premio Nacional por el proyecto plaza de la Reina; una reforma de gran envergadura de la plaza más emblemática y Km 0 de Valencia, donde se ubica su catedral.
Publicidad
En el proyecto de reforma se utilizaron, por un lado, más de 12.000 metros cuadrados de dos travertinos nacionales, travertino Almería y Teruel, concretamente, para la pavimentación del espacio.
Por otro lado, la elaboración de todos los elementos de mobiliario que lo componen se realizó, exclusivamente, en travertino de Almería. En total, para la realización del mobiliario compuesto por bancos curvos y rectos, jardineras, peanas y placas conmemorativas se usaron 300 metros cúbicos de este material.
PREMIO AL DISEÑO: Villa Ricotta II
El Premio al Diseño es para Villa Ricotta II, residencia privada en Marbella, Málaga, realizada con 5.000 metros cuadrados de Piedra Paloma para aplacados y pavimentos, y 200 metros cúbicos de material macizo esculpido en columnas, capiteles, bases, cornisas y demás elementos decorativos.
En ella, destaca la ejecución de 22 columnas (14 con capiteles en estilo corintio y 8 con capiteles jónicos), de hasta 8 metros de altura, con la característica de que los fustes se han elaborado en una sola pieza de casi 6 metros.
Toda la fachada sigue un orden renacentista, tanto en columnas, como artesonado de techos, que incluyen casetones tallados, embocaduras de puertas y ventanas macizos. Para los interiores, de diversos materiales y colores, se ha hecho uso la técnica de waterjet para plafones, cenefas en vestíbulos y baños.
Publicidad
PREMIO A LA OBRA EN BLANCO MACAEL: Iglesia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula
El jurado otorgado el Premio Blanco Macael a la restauración de la iglesia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula, con Pablo Pastor Vega, arquitecto técnico, como autor del proyecto y director de obra.
Entre los diversos elementos que se han integrado para la mejora del templo, se encuentra la instalación de una nueva solería en mármol Blanco Macael con encintado perimetral en mármol Rojo España y Negro Marquina, a modo de alfombra central, que respeta la disposición del suelo del Presbiterio y de las distintas capillas.
Se ha realizado, además, un zócalo de mármol en el perímetro de los muros interiores; una pieza que conecta con una cámara ventilada bajo el suelo con rejillas al exterior, cuyo fin ha sido permitir la circulación de aire de forma natural para terminar con las humedades del suelo y las paredes.
PREMIO A LA EXCELENCIA: Estudio de Arquitectura Tobal Arquitectos
El Premio a la Excelencia ha recaído en el Estudio de Arquitectura Tobal Arquitectos, establecido en Marbellla, Málaga, por su fuerte apuesta, gran vinculación y fidelidad en la utilización de la piedra natural en sus proyectos, desde sus orígenes en el año 1980.
Publicidad
Con señas de identidad que aúnan tradición y arquitectura contemporánea, busca construcciones en las que el paso del tiempo pase inadvertido y aúnen, al mismo tiempo, estética y funcionalidad. Los proyectos hechos a medida de Tobal Arquitectos son un marco incomparable y un excelente escenario en el que se muestra la calidad de los productos en piedra y el gran saber hacer de las empresas del sector.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.