IDEAL
Almería
Martes, 8 de agosto 2023
Música, emoción y fervor inundaron, la noche del pasado domingo, el Santuario del Saliente en la celebración del XXXV aniversario de la coronación pontificia de la Pequeñica. La presentación del cartel, del boletín, del proyecto de los jóvenes para el Jubileo y, sobre todo, la emocionante entrega de las 'Medallas del Patronazgo' a nueve galardonados marcaron una velada que quedará para siempre en el recuerdo de los asistentes.
Publicidad
El momento más emotivo tuvo lugar, de hecho, cuando el secretario del Santuario, Juan Navarrete Ortega, fue llamando a los galardonados para que recogieran su 'Medalla del Patronazgo'. Todos ellos recibieron cariñosos aplausos y tomaron la palabra para agradecer tal reconocimiento.
El primero fue Diego Carrillo Granero, presidente de la Asociación Cultural y Deportiva 'Somos Albojenses', por la difusión digital del Santuario. Siguió la entregada a José León Jiménez Oller, maestro de obras del Santuario, y que recogió su hijo Javier Jiménez Conchillo. A continuación, la recibió Francisco Carrasco Pérez, arquitecto y conservador del Santuario que describió la lucha de estos últimos años en la rehabilitación del templo.
Juana Rodríguez Asensio, junto a sus hijos Juana, Santiago y Pilar, recibieron también el galardón por su compromiso con esta rehabilitación. Además, en el caso de Pilar, por haber ofrecido el pasado año la II Exaltación de la Romería que, por su carácter testimonial y belleza, es aún recordada por los que tuvieron el privilegio de escucharla.
El Grupo Cosentino, importante mecenas en la nueva solería del templo, recogió esta distinción por la mano de su director comercial Global, Eduardo Martínez–Cosentino Alfonso, que habló a pecho descubierto de los lazos que unen a su familia con el santuario.
Publicidad
El artista y académico Andrés García Ibáñez –tras recoger su galardón– compartió sus meditaciones acerca del santuario, que ha sido su residencia durante los meses en los que pintó sus bóvedas. Con rotundidad, defendió la continuidad del proyecto actual con el que soñara el obispo Claudio Sanz y Torres en 1764. Y, provocando la admiración de los asistentes, planteó la tesis de que todo el programa ornamental del conjunto se basa en los grabados que dibujara el gran Durero en 1489.
El rector, Antonio Jesús María Saldaña Martínez, también pronunció palabras de agradecimiento: «A todos los galardonados de este año, les une este proyecto que –como bien lo ha calificado mi querido Andrés García Ibáñez– es una «bendita locura». Junto a los flamantes galardonados, quisiera también dar las gracias a todos los que prestáis servicios pequeños y grandes a este Santuario, con esfuerzos que no siempre llaman la atención; pero en los que residen nuestra vitalidad». Y, más tarde, afirmó: «No ignoro que las motivaciones últimas y los propios itinerarios de cada una de las personas comprometidas son múltiples e incluso contradictorios. Pero, en resumidas cuentas, todos se basan en la profunda comunión que brota de la gratuidad».
Publicidad
Una Salve solemne, oficiada por el párroco de la ciudad de Cazorla en la capilla efímera del Claustro que acoge las celebraciones litúrgicas durante las obras del templo, sirvió para felicitar a la Pequeñica por esta efeméride. La organista del santuario, Rosabel Oller Sevilla, cuidó los preciosos cánticos que se entonaron.
Finalmente, un anhelado coctel que sirvió la Hospedería–Restaurante del Saliente, en la segunda de las terrazas del Roel, puso el broche de oro a esta velada que constituye el pistoletazo de salida a los solemnes cultos que se prolongarán hasta el 8 de octubre en honor a Nuestra Señora de los Desamparados del Buen Retiro del Saliente Coronada.
Publicidad
Una velada mágica
Mientras los incomparables cielos del Roel se tornaban violáceos con los colores de la atardecida y las bandadas de pájaros volaban por los ángulos dieciochescos, la música flotaba por las arcadas del claustro del Santuario Diocesano del Saliente. Especialmente engalanado para la ocasión, poco a poco fueron ocupándose los numerosos asientos.
Publicidad
La alcaldesa albojense, María del Mar Alfonso Pérez, con todos sus ediles; el alcalde de Oria, Marcos Reche Galera; los diputados provinciales José Antonio García Alcaína y Ana Lourdes Ramírez Ridao; el delegado territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, Antonio Bartolomé Mena Rubio, y la juez de paz de la Villa, María del Carmen García Morales fueron algunos de los asistentes a tan especial evento.
La práctica totalidad de las cofradías, hermandades, mayordomías, asociaciones culturales y deportivas albojense también acudieron, junto a las cofradías de los pueblos cercanos de Macael, Somontín y Tíjola.
Noticia Patrocinada
Los párrocos de Santa María de Albox, Antonio José Villegas Romero, y de Santa María de Cazorla, Antonio Garrido Colomina, completaron, entre otros, la representación eclesiástica. Y, en singulares sitiales de madera, los flamantes nueve galardonados de la noche.
La voluntaria Natalia Carrillo Reche condujo la velada, acompañada por los acordes de Grupo Musical Trío Da Music. Además de la música, el actor albojense Juan Luis Montoya Valle proclamó varios textos de Benedicto XVI, en homenaje al recientemente fallecido pontífice.
Publicidad
Francisco José Castillo Caparrós, responsable de la Comunicación del Santuario, fue el encargado de desvelar el cartel del artista sevillano José Cabrera Lasso de la Vega. Como lo definió el voluntario Miguel Ángel Reche Berbel: «Se trata, por tanto, de una Virgen encinta, en la esperanza del alumbramiento que triunfa sobre la maldad que toma la forma de dragón y que acecha la venida del Rey de reyes, aquel que todas las naciones regirá desde el trono de Dios».
Ese mismo cartel, que presidió desde ese momento la velada, protagoniza la portada del segundo número del Boletín del Santuario Diocesano del Saliente. El veterano periodista y voluntario Antonio Pardo Díaz presentó de manera concienzuda esta publicación que consigna todas las actividades y recoge varias publicaciones, entre las que destaca la del reconocido poeta don Juan José Ceba.
Publicidad
Ofrenda jubilar
Cuando los invitados aún no se habían sobrecogido del impacto por el bello cartel, óleo sobre tabla de innovadora iconografía salientina, los jóvenes que integran el grupo 'El Ajuar de la Pequeñica', presentaron su proyecto para el próximo Año Santo Jubilar 2025. María del Saliente García Segovia mostró el boceto del bordador granadino José Manuel Martínez Hurtado para confeccionar un estandarte de inspiración dieciochesca.
Bordado sobre terciopelo azul, flores de almendro y ramas de albahaca rodearán la pintura de la Pequeñica, junto a las inevitables representaciones del sol y de la luna.
Como explicó el voluntario Manuel Jesús Sánchez Reche, «es nuestro deseo que este proyecto sea una ofrenda de amor a la Pequeñica, el 'Simpecado de los Peregrinos', y que se estrene en el año 2025.
Publicidad
Para colaborar se pueden adquirir durante los actos de la romería y en varios establecimientos de Albox, que se han ofrecido altruistamente a colaborar, los productos que ya están disponibles: pulseras, estampas, abanicos, imanes cerámicos con el cartel de este año y calendarios con la imagen de nuestra Madre. También se puede ofrecer un trocito de Simpecado con un donativo de 10 o 25 euros sobre el diseño.
De esta forma, los jóvenes albojenses pretenden suplir la clamorosa ausencia de estandartes del Santuario. Antiguamente, y sobre todo a raíz de la gran peregrinación de 1878 organizada por el obispo José María Orberáy Carrión, era costumbre ofrecerle estandartes a la Pequeñica. Todos perecieron durante la persecución religiosa del siglo XX en España y, con mayor motivo, se le quiere ofrecer uno especialmente valioso para conmemorar el más que bimilenario nacimiento de Jesucristo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.