

Secciones
Servicios
Destacamos
I A.
Cantoria
Viernes, 17 de diciembre 2021, 00:21
Grupo Cosentino y CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) han lanzado el #RetoCTA Dekton® by Cosentino, que premiará con 5.000€, un plan de difusión y un posible acuerdo con la multinacional almeriense, la obtención de una solución innovadora para mejorar el material Dekton® para su uso en suelos.
El plazo estará abierto desde hoy hasta el 1 de febrero de 2022 y pueden presentarse pymes, personas innovadoras, grupos de investigación y centros tecnológicos (pueden participar personas físicas y jurídicas). Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse online en la plataforma de innovación abierta conneCTA (pinchar aquí).
Grupo Cosentino y CTA buscan soluciones innovadoras que mejoren, de manera creativa y fuera de las opciones habituales, el material Dekton® (la superficie ultracompacta y altamente resistente de Cosentino que utiliza la exclusiva tecnología «TSP»).
En concreto, el objetivo es conseguir un tratamiento para suelos de Dekton® GRIP+ más antideslizante aún, de fácil aplicación, que no afecte al color, que no incremente el coste más de 5€/m2, que no requiera un mantenimiento especial, que cumpla con las normativas vigentes de resistencia al deslizamiento y abrasión, que la superficie sea suave, atractiva visualmente y agradable al tacto y que sea viable industrialmente en un proceso cerámico.
Tecnología propia
Gracias a sus características técnicas, Dekton® es un material ideal para suelos. Se puede utilizar en exteriores y ofrece un rendimiento excelente. Cosentino Research & Development, S.L.U. ha desarrollado un nuevo tratamiento para Dekton®, llamado Dekton® GRIP+, que modifica la estructura superficial del material de manera controlada. Se obtiene, así, una superficie homogénea y uniforme, semejante a Dekton® estándar, pero que cumple con los requisitos antideslizantes normalizados.
Aunque Dekton® GRIP+ ya ofrece cualidades excepcionales, superiores a productos similares, mediante este reto se persigue el objetivo de identificar oportunidades de mejora, tanto en el desempeño del material, como en su mantenimiento y limpieza y/o proceso de fabricación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.