La piedra de Almería conquista el mundo
La Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía celebra su gran noche
Pilar López
Almería
Domingo, 23 de noviembre 2025, 20:48
El sector del mármol de Almería ha reafirmado su posición como referente global en la piedra natural y las superficies innovadoras con la celebración de ... los Premios Macael 2025. La trigésimo octava edición de esta consolidada cita internacional, celebrada este viernes 21 de noviembre ante más de 500 asistentes, no solo fue un evento de reconocimiento, sino un poderoso espejo de la proyección internacional, la capacidad innovadora y el liderazgo empresarial y sostenible de esta industria vital.
Publicidad
Bajo el lema 'TheBest', la gala reconoció la excelencia de diez galardonados en los ámbitos de la arquitectura, el diseño, la construcción, la comunicación y la colaboración público-privada. Más allá de la celebración, los premios reflejan la robusta trayectoria de una industria que, con Macael como epicentro, ha sabido mirar al futuro sin renunciar a su identidad milenaria.
Innovación y talento joven
La dimensión global de los Premios Macael 2025 se puso de manifiesto con la participación del Encuentro Internacional de la Piedra, una acción organizada por Andalucía TRADE que este año reunió a prescriptores y distribuidores de mercados estratégicos como Estados Unidos, Polonia y Reino Unido. Este tipo de encuentros son cruciales para abrir nuevas vías de negocio y consolidar la presencia del mármol y las superficies innovadoras almerienses en el mundo.
El reconocimiento no solo se centró en proyectos terminados, sino también en el fomento del talento. La gala contó con la presencia de 43 estudiantes de arquitectura de universidades andaluzas, participantes en un programa de promoción del sector. Estos alumnos representan la futura generación de prescriptores y diseñadores que integrarán el mármol y las nuevas superficies en la arquitectura del mañana, garantizando la continuidad y la relevancia de la industria.
Sector con historia
La Comarca del Mármol, un enclave geográfico que agrupa a 14 municipios almerienses como Macael, Olula del Río y Fines, es el corazón de esta industria. De sus canteras se extrae el icónico Blanco Macael, una piedra de alta calidad y variedad cromática que ha adornado monumentos históricos como la Mezquita de Córdoba y la Alhambra.
Publicidad
Históricamente, la provincia de Almería ha sido un pilar en la producción nacional, extrayendo alrededor del 42 por ciento del mármol de España a principios de siglo. Hoy, aunque el tejido empresarial se ha ajustado, el sector se distingue por su alto valor añadido. Almería concentra un significativo porcentaje de las exportaciones españolas de mármol, destacando que cerca del 90 por ciento de sus ventas al exterior son de mármol elaborado, una cifra que subraya la importancia del corte, tallado y acabado de la piedra. Este valor diferencial le ha permitido batir récords de exportaciones, con destinos clave como Estados Unidos, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Alemania.
Empresas tractoras como el Grupo Cosentino, líder mundial en superficies de cuarzo como Silestone, ejemplifican la capacidad de innovación y la ambición internacional del cluster almeriense.
Desafíos
A pesar del éxito exportador y la proyección internacional, el sector enfrenta desafíos significativos que definen su visión de futuro. La sostenibilidad se ha convertido en un eje central, impulsando a las empresas a invertir en tecnologías que minimicen el impacto ambiental de la extracción y procesamiento del mármol. Esto incluye la optimización de los recursos hídricos y energéticos y la gestión integral de los residuos de cantera. Asimismo, la competencia global de mercados emergentes y de superficies cerámicas de bajo coste exige una constante diferenciación a través de la calidad y el diseño. La respuesta de Macael pasa por intensificar la colaboración con arquitectos y diseñadores de élite (como demostraron los Premios), posicionando el mármol de Almería no solo como materia prima, sino como un elemento de alto valor estético y garantía técnica. Este enfoque estratégico asegura la perdurabilidad del sector. La digitalización y la formación son las otras grandes apuestas. La industria está inmersa en la implementación de tecnologías 4.0 para mejorar la eficiencia productiva y la logística. Existe una necesidad de atraer y retener talento especializado.
Publicidad
Los programas de promoción y las alianzas con centros formativos buscan garantizar el relevo generacional y la transmisión del conocimiento artesanal único. Al integrar la tradición milenaria con las innovaciones punteras, el mármol de Macael se consolida como un producto premium que afronta el futuro con la solidez de la piedra y la ambición del diseño global.
La clausura del evento, con un mensaje cargado de identidad y visión de crecimiento, selló una jornada que va más allá del brillo de la alfombra roja. Los Premios Macael son un termómetro del sector: indican una salud exportadora fuerte, un compromiso firme con la innovación (incluyendo nuevas superficies) y, sobre todo, la resiliencia de una industria que lleva la piedra de Almería a los rincones más prestigiosos del planeta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión