Semana Santa de Albox

Los peques de la casa toman el relevo de la Semana Santa

Cuatro de las cinco cofradías de este municipio del Almanzora procesionan con réplicas exactas de los tronos de sus mayores en los pasos infantiles

Marcos Tárraga

Almería

Sábado, 19 de abril 2025, 23:26

La Semana Santa de Albox es una de las tradiciones con más arraigo e historia entre los albojenses. Por ello mismo, como forma de lograr que permanezca viva en el tiempo, las directivas de sus cofradías han apostado por sus Pasos Infantiles en los que se recrea hasta el último detalle de las imágenes titulares y procesiones mayores.

Publicidad

Un esfuerzo de años, que hoy les permite presumir de ser los únicos con pasos infantiles en el Norte de la provincia y, sobre todo, mirar al futuro con la certeza de que esta tradición perdurará con las nuevas generaciones.

El Viernes de Dolores procesionaba la Cofradía de Nuestra Señora de Los Dolores, el Paso Negro Infantil. A las cinco de la tarde realizaban su salida oficial desde la Iglesia de Santa María con los tronos del Cristo de la Columna, Nuestro Padre Jesús de la Humildad y el Silencio y Nuestra Señora de Los Dolores, portados por niños y niñas de la localidad.

Los más pequeños del Paso Morao realizaron su salida el Sábado de Pasión con sus imágenes; Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de la Redención y el Cristo Yacente. Acompañados por la Agrupación Musical Virgen de las Mercedes de Oria.

El Lunes Santo hizo lo propio el Paso Colorao por las calles de La Loma. La Cofradía de San Juan Evangelista salió a la calle con sus flamantes tronos infantiles, San Juan Evangelista, Virgen del Primer Dolor y Cristo de la Misericordia, y tres bandas acompañando a este paso infantil por las principales calles del Barrio de La Loma.

Publicidad

Numerosos niños y niñas del Paso Blanco salieron a la calle en procesión este Miércoles Santo. Desde la iglesia de Santa María, los vecinos se echaron a la calle para arropar a la Cofradía Nuestra Señora de las Angustias.

Los más pequeños portaban en este caso a Nuestra Señora de la Esperanza, Nuestra Señora de las Angustias y la Oración en el Huerto.

Publicidad

Otra imagen de la Semana Santa albojense y donde los más jóvenes son los grandes protagonistas es sin duda el Domingo de Ramos, cuando numerosos niños y adolescentes participaron en la Procesión de La Borriquita por el Barrio de La Loma.

«Las Cofradías de nuestro pueblo están haciendo un gran trabajo por nuestra Semana Santa. La familia cofrade crece cada año, y junto con el Ayuntamiento, vamos a seguir apostando por esta tradición que nos une a todos y que se ha convertido en un gran referente en todo el norte de la provincia», asegura la alcaldesa albojense, María del Mar Alfonso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad