

Secciones
Servicios
Destacamos
I. A.
Serón
Lunes, 1 de noviembre 2021, 18:54
La Peana de Serón necesita ayuda. La encina milenaria, seña de identidad del municipio seronés «necesita algo más que unas muletas», recuerdan desde el consistorio de este municipio, que se volcó ayer con la presentación de la asociación 'Monumento Natural Encina de la Peana'.
Constituida en los primeros meses del presente año, esta organización tiene como único objetivo recaudar fondos para acometer la importante intervención que el histórico árbol requiere para continuar con vida. «Hablamos de una cantidad importante», reconoció el presidente de la asociación, Manuel Pérez Sola, para quien, no obstante, «la antigüedad del árbol, lo que representa y que es Monumento Natural desde 2019» son suficientes motivos para entender que se trata de una inversión «bien empleada».
La Peana, uno de los árboles catalogados más antiguos de Andalucía, tiene una importante grieta en su tronco y ya peligra una de sus ramas principales. Desde junio, a través de la intervención del Ayuntamiento deSerón y una empresa constructora se intervino en el árbol, colocando puntales de obra para evitar que los daños fueran a mayores. Sin embargo, esto no es suficiente, según los expertos consultados. La encina milenaria necesita un sistema a medida, que no dañe las ramas ni las raíces. De hecho, el proyecto ya existe y conlleva un coste significativo.
En un acto celebrado en la plaza principal de Serón en la mañana de ayer, Pérez Sola quiso hacer hincapié en el futuro que espera a la Peana en caso de que no se consiga atajar el problema que presenta: «Urge hacer la intervención porque hay que recordar que hace dos años, una gran nevada se llevó otra encina hermana, la del Marchal del Abogado».
En este acto, además del presidente de la asociación 'Monumento Natural Encina de la Peana', intervinieron el alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo; el vicepresidente de Comunicación de Grupo Cosentino, Santiago Alfonso; o el pintor Andrés García Ibáñez. Precisamente, la implicación del artista es tal que recientemente llevó a cabo un acto reivindicativo para llamar la atención sobre la necesidad de salvar la Peana. García Ibáñez realizó un retrato 'in situ' del árbol milenario.
Tras esta presentación en Serón, la asociación mostrará su proyecto en otros puntos de la provincia y ya se encuentra inmersa en una ronda de contactos con administraciones públicas y empresas privadas para lograr todos los fondos que necesita. Además, se ha creado una campaña de 'crowfounding' para quienes quieran cooperar con esta causa que une historia y naturaleza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.