La línea eléctrica Vera-Baza se incluirá en el plan energético nacional
Los socialistas se felicitan por conseguir esta propuesta y el Grupo Popular destaca la sensibilidad del Ministro de Industria al recuperar el proyecto aparcado
Ideal
Miércoles, 17 de mayo 2017, 21:02
El Grupo Parlamentario Socialista a través de la diputada de este partido por Almería, Sonia Ferrer, se congratula por haber logrado en la mañana de ayer, consenso para corregir el «error del Gobierno de Mariano Rajoy en 2012» y reincorporar el proyecto de la línea eléctrica Vera-Baza al plan energético nacional. «Y dotar, así, de unas mejores y mayores prestaciones energéticas a 90 municipios de Andalucía Oriental que han visto durante los últimos cinco años perjudicados, tanto el bienestar de su población como sus intereses económicos al verse obligados a dejar escapar proyectos empresariales de envergadura por no contar con unas correctas dotaciones energéticas».
Así lo puso de manifiesto ayer la diputada del PSOE de Almería, en la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital celebrada en el Congreso de los Diputados; en la que defendió la Proposición no de Ley (PNL) por la que se insta al Gobierno del PP a volver a incluir la línea eléctrica Vera-Baza en la planificación energética española hasta 2020. Tesoro trasladó al resto de parlamentarios que el debate se centraba en «hipotecar o apostar por el desarrollo económico» de varias comarcas de Granada y Almería.
«No es una exageración; los cortes de luz en hogares, empresas o administraciones, afectan a decenas de miles de personas. Esto es grave, como también que se hipoteque el futuro de dos provincias; pero la situación se torna escandalosa al saber que la línea ya estaba prevista en la planificación de 2008 y era prioritaria», recordó la parlamentaria socialista. Por su relevancia, se tomó en consideración por la Administración autonómica andaluza y por empresas de energías renovables que «planificaron su inversión en función de que se iba a hacer».
Ferrer argumentó que por el contrario, Rajoy «sacó en 2012 el proyecto de la planificación y desapareció del marco previsto hasta 2020. La exclusión de la línea ha tenido consecuencias negativas de parques eólicos que se habían aprobado en localidades como Baza o Serón, y por los que se hubiesen creado unos 1.500 empleos directos».
La parlamentaria continuó explicando que después de cinco años de olvido, fruto del trabajo de alcaldes, portavoces y diputados socialistas, como de la propia Junta de Andalucía, se ha extraído el compromiso del ministro de Energía de reconducir la situación y reincorporar el proyecto a la planificación energética nacional, cuestión que se ha de abordar en Consejo de Ministros.
«Como en otras cuestiones que atañen a la gestión del Gobierno, parece que sólo con presión se pueden solucionar las cosas», valoró la parlamentaria del PSOE de Almería. «El acuerdo alcanzado el pasado día 8 entre el consejero de Empleo y el ministro de Energía, ha puesto de manifiesto que las cosas pueden cambiar cuando existe voluntad política», indicó Sonia Ferrer, destacando el hecho de que el PSOE no ha contado en todo este camino labrado «ni con alcaldes del PP Almería o Granada, ni con la Diputación de Almería o parlamentarios populares» sino que, al contrario, «hemos luchado en solitario» y le ha agradado comprobar que, ahora, el esfuerzo «parece que está dando su fruto».
«A partir de este momento (continuó Ferrer), los socialistas vamos a vigilar el acuerdo y que los trámites no se demoren en el tiempo, puesto que el anterior Gobierno socialista dejó listos los trámites administrativos». Finalmente, reiteró su agradecimiento a los grupos políticos el apoyo a esta iniciativa aunque hayan aparecido, sobre todo el PP, «cuando la mayor parte del trabajo está hecho» por lo que les invitó a que, al menos, «estén atentos a que se cumpla lo prometido por el ministro».
Recordar que los diputados almerienses Sonia Ferrer y Juan Jiménez y los granadinos Elvira Ramón y Gregorio Cámara mantuvieron en marzo un encuentro con empresarios de la zona afectada, en el que acordaron pedir una reunión urgente al Ministerio de Industria y Energía para que diera carácter prioritario a la construcción de la línea eléctrica Vera-Baza; sumándose así a la demanda de los alcaldes.
El PP celebra la unanimidad de todos los grupos para impulsar la línea
El PP celebra la unanimidad de todos los grupos para impulsar la línea
Los diputados del Partido Popular Carmen Navarro y Santiago Pérez mostraron ayer también su satisfacción «por la sensibilidad y el compromiso del Ministro de Energía, Álvaro Nadal, para abordar una de las necesidades más importantes que tiene el norte de las provincias de Granada y Almería como es el de la planificación eléctrica, comprometiéndose a la construcción de la línea de 400 kv entre Caparacena-Baza y La Ribina», indicaron los populares.
Los diputados destacaron que ha tenido que ser un Gobierno del PP el que rescate un proyecto fundamental para estas comarcas, aparcado por los Gobiernos socialistas de Madrid y Sevilla desde el año 2003. «Este proyecto estaba recogido en el Plan Energético de Andalucía 2003-2006 y en el Plan Andaluz de Sostenibilidad 2007-2013 y nunca se ejecutó. Esta promesa incumplida ha provocado efectos devastadores en materia de Empleo, muy especialmente para la Comarca del Almanzora». En este sentido los diputados populares recordaron la pérdida de proyectos muy importantes (con más de 1.000 empleos) que hubieran generado miles de empleos. Los diputados destacaron la capacidad de diálogo del Ministro de Industria llegando a acuerdos con la Junta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.