La Legión y el Ayuntamiento de Zurgena organizan un simulacro de catástrofe
El ejercicio mejorará la respuesta en casos de emergencia del Ejército así como de los cuerpos dependientes del Ayuntamiento
Ideal
Martes, 16 de mayo 2017, 08:26
El Ayuntamiento de Zurgena en colaboración con la Legión Española ha organizado un ejercicio de simulacro de emergencia que tendrá lugar 24 de mayo. El objetivo del simulacro no es otro que mejorar la respuesta de los Servicios de Emergencia, del Ayuntamiento, del grupo de Protección Civil y de la Policía Local de nuestro municipio ante una situación de emergencia así como asegurar que los ciudadanos entiendan y sepan qué hacer en caso de una catástrofe natural, como puede ser una inundación o un terremoto.
Según la organización, el simulacro tiene que ser tan real como sea posible, por lo que se ha abierto el plazo para la inscripción de voluntarios en el simulacro que podrán asistir y participar como víctimas afectadas el próximo 24 de mayo, que será cuando se realice esta actividad.
Durante la actividad, Llos legionarios recogerán en sus vehículos militares a los voluntarios en diversos puntos y serán llevados a la zona de seguridad que se establecerá en la zona de la Piscina Municipal, donde serán cuidados y alimentados, al finalizar el simulacro serán transportados de vuelta al punto original de recogida.
El simulacro tendrá lugar en la semana del 22 al 26 de mayo, en la que los miembros de la Brigada Alfonso XIII de la Legión de Almería realizarán una serie de ejercicios de maniobra a lo largo y ancho del término municipal de Zurgena, más allá del simulacro de emergencia del día 24 de mayo. Para la actividad se bucan voluntarios de diversas nacionalidades, de modo que los profesionales puedan practicar cualquier posible situación que surja en diferentes idiomas.
Necesitamos elaborar una lista con todos los voluntarios incluyendo sus nombres, número de teléfono, direcciones y NIE o DNI ha explicado el concejal de Seguridad, Jim Simpson, que ha aportado algunas necesidades más para este ejercicio. Es aconsejable obtener voluntarios de diferentes zonas del pueblo y de diferentes edades, al igual que voluntarios con dificultades físicas o con problemas de movilidad, ya que esto ayudaría a poner en prueba las habilidades de nuestros servicios para poder manejar estos factores.
El alcalde de Zurgena, Luis Díaz, ha dado las gracias a la Legión por aceptar la petición de nuestra localidad con la organización de esta actividad que perfeccionará el encomiable trabajo que realizan siempre en situaciones de este tipo añandiendo que al mismo tiempo nos permitirá mejorar nuestra reacción como municipio en este tipo de situaciones.
El Ayuntamiento de Zurgena en colaboración con la Legión Española, ha organizado un ejercicio de simulacro de emergencia para la semana del 22 a 26 de mayo.
El objetivo por el que se ha organizado este simulacro, es para mejorar la respuesta de los Servicios de Emergencia, del Ayuntamiento, del grupo de Protección Civil y de la Policía Local de el municipio ante una situación de emergencia en el pueblo y para asegurar que los ciudadanos entiendan y sepan qué hacer en caso de urgencia, como puede ser una inundación o un terremoto.
El simulacro tiene que ser tan real como sea posible. Por lo tanto, desde el consistorio se ha hecho una solicitud a todas las personas que deseen participar como voluntarios y asistir y participar en éste acto como víctimas afectadas, el próximo 24 de mayo, que será cuando se realice esta actividad.
Los legionarios recogerán en sus vehículos militares a los voluntarios en diversos puntos y serán llevados a la zona de seguridad que se establecerá en la zona de la Piscina Municipal, donde serán cuidados y alimentados, al finalizar el simulacro serán transportados de vuelta al punto original de recogida.
El ayuntamiento ha anunciado que precisa voluntarios de diversas nacionalidades, para que puedan practicar cualquier situación que surja en diferentes idiomas. Asimismo, en la actividad se tendrá la oportunidad de escuchar las experiencias en el campo de los oficiales. Para llevar a cabo el ejercicio, el consistorio informa que los interesados deberán personarse en las dependencias municipales para aportar sus datos personales y así elaborar una lista con todos los voluntarios incluyendo sus nombres, número de teléfono o direcciones. En la información facilitada se insiste en que es aconsejable obtener voluntarios de diferentes zonas del pueblo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.