![La Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía celebra 40 aniversario](https://s2.ppllstatics.com/ideal/almanzora/pre2017/multimedia/noticias/201705/10/media/cortadas/MACAELaem-kPxC-U30292464220ljF-575x323@Ideal.jpg)
![La Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía celebra 40 aniversario](https://s2.ppllstatics.com/ideal/almanzora/pre2017/multimedia/noticias/201705/10/media/cortadas/MACAELaem-kPxC-U30292464220ljF-575x323@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Eloísa Benítez
Miércoles, 10 de mayo 2017, 20:27
La Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía cumplió el 21 de febrero 40 años al servicio de las empresas de la Comarca del Mármol. Los responsables actuales de la AEMA han querido recordar la trayectoria de la entidad con un comunicado, donde explican, que desde su nacimiento, en el año 1977, AEMA se ha caracterizado por su constante evolución. «Ha pasado de ser una asociación provincial (La Asociación Provincial de Empresarios de Almería APEM) a una de ámbito autonómico, ha mejorado la organización interna, la cualificación y formación, tanto de empleados como de directivos y, además, ha conseguido abrir nuevos mercados, como el americano, el asiático y el africano, además de consolidar los mercados europeos», argumentan desde la entidad.
Aglutinando a las empresas del Sector del Mármol, AEMA ha trabajado, durante cuatro décadas, representando y defendiendo los intereses de las mismas, contribuyendo a generar riqueza, empleo y, sobre todo, esforzándose por posicionar el Mármol de Macael como líder del mercado de la Piedra Natural.
«A través de la innovación, la internacionalización y el saber hacer de las empresas, esta industria ha sabido resurgir y reinventarse marcando el camino para recuperar el terreno perdido tras la crisis. No sólo se han producido grandes avances en la explotación del material, sino también en la comercialización y la transformación del mismo. De ser un centro extractor, Macael ha pasado a convertirse en centro transformador de la Piedra Natural reconocido internacionalmente», apunta el comunicado emitido desde la asociación; indicando que el sector del Mármol continúa escalando peldaños y mantiene una tendencia ascendente. «Los datos lo avalan y actualmente, la cifra de ventas se aproxima a los 1.000 millones, las exportaciones han aumentado un 35,6%, con respecto al año anterior, y de 2013 a 2016, se han creado 846 puestos de trabajo», añaden.
Y en el escenario de esta constante evolución, La Asociación de Empresarios del Mármol, con motivo de sus 40 años, estrena nueva imagen. Se ha realizado un rediseño simplificado del antiguo logotipo, donde la letra e de empresarios, sigue siendo protagonista del conjunto. Durante 2017, el logo incluirá la mención numérica del 40 aniversario, la cual desaparecerá en enero de 2018. Será entonces cuando AEMA, en su año 41, inaugure su nueva imagen corporativa.
Un poco de historia
En 1997, se presenta el denominado Plan Estratégico del Sistema Productivo de Macael, con un resultado espectacular que sobrepasó con creces las previsiones más optimistas; el crecimiento del sector se cifró por los técnicos evaluadores del Plan, en el periodo 1996-2000, en un 31,9 como Tasa Media, mientras que en el mismo periodo la Construcción había evolucionado con una Tasa del 6. La Comarca del mármol pasa a convertirse, en este momento, en industria transformadora de todos los materiales
Corría 2002, cuando esta Asociación Empresarial recibió la Medalla de Andalucía, concedida a AEMA en reconocimiento a la lucha por el desarrollo económico y social de la zona, en sus 25 años de vida. Este mismo año, ocurre otro hecho histórico: la visita del Su Alteza Real D. Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias y Heredero de la Corona, honrando con su presencia en las instalaciones de la Asociación, y visitando, además, fábricas y canteras.
En 2006 se constituye la Fundación Marca Macael, cuyo propósito es posicionar a las empresas en el mercado internacional y que, a día de hoy continúa trabajando para obtener el sello de Garantía de Origen Mármol Blanco de Macael.
En 2013 se produce la firma - acuerdo de posición común para la protección de las Indicaciones Geográficas de Productos No Agroalimentarios y en 2015 AEMA recibe de la Consejería de Economía de la Junta de Andalucía el Premio Alas 2014 a la Trayectoria Internacional, fomenta el acuerdo de restauración del Patio de Honor del Castillo de Vélez Blanco, interviene en la modificación de los requisitos de los avales de restauración de las Canteras y presenta el III Plan Estratégico Comarca del Mármol 2016.
Como objetivos de futuro, AEMA seguirá trabajando en la internacionalización, innovación, canales de distribución, creación de Marca, tanto de forma agrupada como de empresa, para llevar el Mármol de Macael a todos los rincones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.