Antonio López y Andrés García Ibáñez seleccionan a los 36 participantes del VI Curso de Realismo y Figuración

Del 22 al 26 de mayo el Museo Ibáñez de Olula del Río acogerá una nueva edición de este taller anual para pintores

E. B.

Miércoles, 3 de mayo 2017, 09:22

Hace unos días, los artistas Antonio López (Tomelloso, 1936) y Andrés García Ibáñez (Olula del Río, 1971) se reunieron en el taller de Antonio López para iniciar la revisión de todos y cada uno de los 117 dossier que este año se han recibido en el Museo Ibáñez con motivo de la convocatoria del VI Curso de Realismo y Figuración.

Publicidad

Unos dossier enviados por pintores residentes en diversas provincias españolas (Zamora, Baleares, Granada, Murcia, Madrid, Badajoz, Ciudad Real, Valencia, Almería, Huelva, Córdoba, Valladolid, Jaén, Cádiz, Gerona, Málaga, Castellón, Sevilla, Barcelona, Alicante) y los más distintos puntos de la geografía mundial, como Buenos Aires (Argentina), Maldonado (Uruguay), México D. F. (México), Mantova (Italia), Bruselas (Bélgica), Tokio (Japón), Chicago (Illinois) o Santo Domingo (República Dominicana), que poco a poco han ido valorando y puntuando hasta llegar a la selección final no sin dificultad, debido, como han destacado los dos artistas y docentes, a la calidad artística y el nivel curricular de la mayoría de los pintores que han solicitado su participación.

Así, tras la intensa sesión de valoración los 36 artistas escogidos por Antonio López y Andrés García Ibáñez han sido: Marisa Álvarez Aguilar (Córdoba), Jesús Amigo Gil (Medina de Rioseco, Valladolid), Irene Arrans Almansa (Sevilla), Isidro Brunete Hernández (Madrid), Odu Carmona Rodríguez (Olula del Río, Almería), Carmen Dolores Chami Pedroza (México D. F.), Pascual de Cabo Díaz (Alicante), Ana del Valle Ojeda (Burgos), Jonás Delgado Sánchez (Murcia), Miguel Ezquerro Mangado (Logroño), Fernando García Medina (Ciudad Real), Antonio Gómez Olea (Bilbao), Enrique González Reche (Valladolid), Inocencia Isabel Sanz (Madrid), Antonio Lara Luque (Jerez de la Frontera, Cádiz), Elliot Manresa Flores (Callosa de Segura, Alicante), Ignacio Martín Cuadrado (Vera, Almería), Benito Mateo León (Ayamonte, Huelva), Eduardo Millán Sañudo (Jerez de la Frontera, Cádiz), Alberto Montes Sánchez (Los Corrales, Sevilla), Alberto Notario García (Irún, Guipúzcoa), Rosario Ortiz García (Orihuela, Alicante), Katarzyna Pacholik (Polonia), Luis Paltre Jiménez (Cabra, Córdoba), Miranda Pastor Prieto, Bruno Preciado Borreguero (Ibiza), Jean Carlos Puerto (Murcia), Eva Ruiz García (Orihuela, Alicante), José Miguel Sánchez Peinado (Colmenar Viejo, Madrid), Rosa Elena Santamaría de Mingo (Borriol, Castellón), Valentina Sforzini (Mantova, Italia), Manuel Sierra Sánchez (Chiclana, Cádiz), Antonio Sobrino Badillo (Las Cabezas de san Juan, Sevilla), Marc Torrent Sala (Gerona), Francisco Abel Vellarino Díaz (Badajoz) y Yoshiniko Yaegashi (Tokio, Japón).

Estos treinta y seis participantes, que tendrán que pagar una matrícula de 200 euros, compartirán sus experiencias entre ellos y recibirán los consejos de López e Ibáñez en un taller que se desarrollará a lo largo de cinco jornadas en sesiones de mañana y tarde. Unas jornadas intensivas en las que los artistas se ejercitarán en la pintura del natural partiendo de los temas propuestos por los docentes: desnudo y bodegón.

Al igual que en anteriores ediciones de este taller anual iniciado en 2012, tanto Antonio López como García Ibáñez han destacado nuevamente la diversa procedencia de los participantes y el cariz internacional consolidado de este Curso de Realismo y Figuración organizado por la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino con la colaboración de la Excma. Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Olula del Río.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad