Borrar

El municipio de Urrácal recupera 'El Judas'

A iniciativa de las mujeres de la localidad y con la implicación de todo el pueblo esta Semana Santa se recobró la legendaria tradición

Eloísa Benítez

Jueves, 20 de abril 2017, 12:42

El municipio de Urrácal recuperaba la pasada Semana Santa una tradición ancestral gracias al entusiasmo inicial de las mujeres del pueblo contagiado a los más jóvenes, que logró una implicación de todos los vecinos de la localidad. Se trata de la costumbre denominada El Judas, consistente en ir en busca de un álamo, cortarlo y adornarlo y envolverlo con reviejos y pólvora. Con diferentes materiales también se elaboran dos muñecos, uno se cuelga en el palo y es quemado en la mañana del domingo de Resurrección; el otro finalmente también arde ese día.

La alcaldesa de la localidad, Maribel Serrano, explica que en la recuperación ha participado todo el pueblo y que antiguamente se llevaba a cabo esta tradición por los quintos que les correspondía incorporarse al servicio militar. Serrano ha querido agradecer la implicación vecinal en este y otros actos llevados a cabo en la Semana Santa del pueblo que han logrado, gracias a la implicación y unión de todos una Semana Santa muy lucida y participativa, añade la primera edil de Urrácal.

En el Almanzora la tradición del corte del árbol y la elaboración del muñeco se realizaba en diferentes pueblos como Somontín o Lúcar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El municipio de Urrácal recupera 'El Judas'

El municipio de Urrácal recupera 'El Judas'