Serón acogió el II concurso de ‘Vinos del País’ del Almanzora
Más de un centenar de personas de toda la comarca compartieron un evento organizado por Cambium Ingeniería y Medio Ambiente y El Club del Vino del Almanzora
E. B.
Lunes, 3 de abril 2017, 08:25
El salón cultural de Serón se llenaba de público llegado de pueblos cercanos como Albanchez, Macael, Tíjola, Fines, Olula del Río, Purchena o Alcóntar hasta completar aforo. Organizados en mesas ( como en la primera edición), la mayoría formaban parte del jurado popular al que se proporcionaba un número y documentación para ir anotando las características de los caldos (color, olor y sabor que le otorgaban una puntuación total); que también fueron evaluados por un jurado profesional compuesto por 5 personas. La jornada estuvo amenizada por el grupo musical de flamenco Siempre Contigo procedente de Pechina. La cita, además contó con platos preparados por los restaurantes Casa Pedro, El Pinche, Los Pinchitos y El Cruce y Cuadrado.
Durante la velada se cuestionó al público asistente sobre sus gustos y preferencias a la hora de elaborar sus caldos, las variedades de uva utilizadas y los pormenores de sus cosechas; también se entrevistó a los componentes del jurado y al público en general sobre aspectos relacionados con el vino.
Los ganadores al mejor vino blanco fueron, José Antonio Iglesias con el primer premio, José Yeste con un segundo y Antonia Navarro con un tercero (recogido por su hija Rocío Cruz). Los mejores tintos recayeron en el tijoleño Rentillas, un segundo para Cristóbal Camenforte y un tercero ausente. José Antonio Sola obtenía el primer premio al mejor licor, mientras que Lola Requena recibía el premio por la elaboración de la mistela. El premio especial para los viticultores locales fue para El Paire y Diego Trinidad.
Así, los mejores vinos tinto, rosados y blancos, cada uno en su categoría, recibía un jamón como primer premio, una caja de embutidos como segundo y un queso y aceite como tercero; recibiendo la mejor mistela una caja de embutidos como primer premio y un queso y aceite como segundo; también se galardonó con un jamón al mejor vino del país local.
Recordar, que entre los objetivos del concurso, la organización, a cargo de Cambium Ingeniería Medio Ambiente y el Club del Vino del Almanzora, pretende promocionar el vino y las diferentes particularidades que se obtienen dependiendo del cuidado, manejo de la viña y elaboración de los caldos. «Con este concurso lo que intentamos es incentivar a las personas tanto en el cultivo de la tierra (en este caso sería la vid), como en el consumo responsable del vino», explica Juana Reche, gerente de Cambium y enóloga. Recuperar tradiciones, conociendo métodos de elaboración y crear lazos de unión en el Valle del Almanzora con el objetivo común de la promoción de la tierra y sus vinos, forman parte de los objetivos también planteados por la asociación del vino.
El Club de Vinos del Almanzora nacía hace ahora dos años con el objetivo de realizar y organizar actividades y eventos que pongan en valor la cultura del vino de estos municipios, desarrollando desde entonces diferentes encuentros donde productores locales han presentado sus variedades y debatido sobre elaboración, cultivo, técnicas o diversidades de uva; entre otras muchas cuestiones planteadas por aficionados o expertos en la materia. En las siguientes actividades se han previsto nuevos concursos de vinos del país, visitas a bodegas o charlas informativas y catas, intentando organizar un encuentro mensual en torno al vino y su cultura como dinamizador de la agricultura y otras actividades relacionadas con este líquido elemento. El club funciona a través de socios, quienes tendrán la oportunidad de asistir a los encuentros y actividades desarrolladas en esta asociación, así como a recibir información y asesoramiento.
La organización agradeció a los patrocinadores de este año su colaboración, Jamones y Embutidos Castaño, Embutidos Los Remedios, Jamones Checa, Jamones Segura, Aceite La Zalea, Jamones Cortijo de Canata, Embutidos Peña-Cruz, Carnicería El Hinojo, Quesería Seronés Artesano, Cambium Ingeniería Y Medio Ambiente y ayuntamiento de Serón.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.