Borrar

‘Serón Comercio’ expone sus inquietudes a la Junta de Andalucía

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo visita los planes de empleo de Tíjola y Serón y se reúne con los comerciantes seronenses asociados

Ideal

Lunes, 30 de enero 2017, 08:17

El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa López mantenía ayer en Serón, un primer encuentro con representantes de la asociación Serón Comercio, constituida en el pasado mes de diciembre, para conocer de primera mano sus necesidades y objetivos y exponerles los servicios de apoyo y líneas de incentivos de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, con especial atención a las ayudas al asociacionismo comercial y centros comerciales abiertos, dotadas con 2,95 millones de euros y cuyo plazo de solicitud finaliza el 8 de febrero.

Así, Tortosa López explicó a la junta directiva de Serón Comercio que pueden solicitar subvenciones de entre 10.000 y 15.000 euros para modernizar su gestión con las TIC, hacer campañas de promoción de ventas y acometer mejoras de la eficiencia energética y la sostenibilidad. Las asociaciones provinciales y locales podrán además optar a incentivos para crear sistemas de fidelización de clientes, mientras que las regionales podrán hacerlo para organizar jornadas, cursos o talleres que mejoren la eficacia de la actividad comercial, el conocimiento de la normativa vigente en materia de comercio interior y sirvan para implantar normas de calidad de los servicios para el pequeño comercio, ayudas que van desde 5.000 a 30.000 euros.

En la cita, los comerciantes, arropados por el alcalde de Serón, Juan Antonio Lorenzo, exponían sus inquietudes al delegado de cara a campañas de promoción previstas para los próximos meses y después de la exitosa primera iniciativa que han llevado a cabo en la navidad con excelentes resultados.

En esta visita, Tortosa también conocía de primera mano la marcha de las contrataciones de personas desempleadas dentro de los planes Emple@Joven y Emple@30+ en Serón. En este municipio, la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta invierte 66.300 euros para contratar a 11 personas desempleadas. De éstas, 5 son jóvenes que serán contratadas por 6 y 7 meses, con salarios de 1.300 euros, como personal de limpieza (3) y monitores de educación y tiempo libre (2) para llevar a cabo labores de acondicionamiento y embellecimiento de espacios de uso turístico de Serón, así como dinamización cultural y turística de sus recursos patrimoniales. En el programa Emple@30+ las contrataciones son de 3 o 4 meses, con salarios de 1.300 euros, y todas en la ocupación de peón agrícola; estos trabajadores y trabajadoras van a acondicionar un parque fluvial en La Vega, junto al río Almanzora y el río Bolonor, para convertirlo en un paseo natural de recreo para viandantes y ciclistas con un alto valor paisajístico y complementando la zona de instalaciones deportivas del municipio.

Tíjola

En Tíjola, el delegado saludó, junto al alcalde, Mario Padilla Maldonado, a los primeros trabajadores y trabajadoras contratados de los 18 en total que podrán trabajar gracias a la ayuda de la Junta de 117.800 euros enmarcada en la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria de Emple@Joven y Emple@30+. Estos proyectos permitirán además ofrecer cuidados asistenciales en la Residencia de la Tercera Edad San Sebastián, reforzar la atención en la escuela infantil municipal, revalorizar y mantener limpios espacios públicos urbanos y recuperar el antiguo tren situado en la estación de ferrocarril para promover el turismo.

Dentro del primer programa serán contratadas durante seis meses 9 personas, con salarios que oscilan entre los 1.300 y 1.500 euros mensuales, como peones de la construcción (2), pintores (2), barrenderos (2), jardinero, auxiliar de enfermería en geriatría y técnico de Educación Infantil. Con Emple@30+ podrán trabajar también durante 6 meses otras 9 personas desempleadas mayores de 30 años como peones de construcción (3), jardineros (3), barredero, carpintero de aluminio, metal y PVC y maestro de Educación Infantil, con salarios de 1.300 a 1.600 euros.

El delegado conversó con los trabajadores ya contratados en ambos municipios, con quienes compartió la «importante oportunidad que suponen estos programas».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ‘Serón Comercio’ expone sus inquietudes a la Junta de Andalucía

‘Serón Comercio’ expone sus inquietudes a la Junta de Andalucía