Mayores de Serón reconocidos en un libro con sus biografías

José Carlos Castaño es el autor de los relatos y fotografías que cuentan la historia de personas anónimas que forman parte del patrimonio inmaterial del municipio

E. Benítez

Miércoles, 28 de diciembre 2016, 08:32

Los mayores de Serón, cuyas biografías dibujaba con destreza el escritor José Carlos Castaño, fueron hace unos días objeto de reconocimiento en la Casa de la Cultura de este municipio, a través de la lectura de sus vivencias por parte del autor. Castaño, en compañía del alcalde de la localidad, Juan Antonio Lorenzo y las concejalas de Festejos y Cultura, Rosa María Martínez y Jessica Hinojo respectivamente, apasionó al público asistente con el ágil relato de las historias de vida de una veintena de seronenses entrevistados por el autor hace unos meses.

Publicidad

Los protagonistas de este documental lo son también del libro Galerías del corazón, donde Castaño muestra a través de su pluma, las vivencias y secuencias de personas que hoy rondan los 80 años y que atesoran experiencias y sabiduría.

El día que se hayan ido los que actualmente tienen 70, 80 y 90 años, con ellos se habrán marchado también sus experiencias. A los de aquí nos quedará su recuerdo, ¿pero qué hay de sus testimonios? ¿Dónde irá el relato de lo que vivieron contado por ellos mismos?, explicaba el autor en la presentación del libro.

El joven escritor afincado en Sierro durante algunos años, desprende su amor por el Almanzora y los vecinos que habitan el Valle a través de unos relatos humanos cargados de emociones. Castaño se ha dedicado a rescatar el testimonio vital de personas de edad avanzada para montar también vídeos y libros sobre este patrimonio humano en extinción. Estas vivencias personales, en Serón han visto la luz gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Serón y han conformado una valiosa documentación que evitará que estos testimonios se pierdan y se marchen con sus protagonistas.

El primer edil de la localidad, convencido que las biografías ayudarán a conservar un poco de la historia del pueblo, no dudó en apoyar la iniciativa cuando Castaño la presentó al consistorio. «Serón es un pueblo con muchas personas mayores muy especiales cada uno en sus vidas y con estos relatos, que forman parte de nuestro patrimonio humano, conservamos también parte de la historia de Serón estupendamente retratados, primero con la cámara y luego con la pluma del autor», subrayó Lorenzo en la presentación.

Publicidad

El autor, por su parte, expresó la satisfacción por haber trabajado con estas personas anónimas «que forman parte de una generación que ha dado un reflejo potente de haber superado muchas dificultades y lo han logrado con mucha dignidad; no se puede dejar escapar su historia». «Estas personas transmiten orgullo de pueblo, respeto, lealtad, mucha, experiencia y sabiduría y con esta recopilación de alguna manera van a vivir para siempre», indicaba el autor.

«Me interesa retratar la vida de personas con historia, con carga emocional, con chicha, que hayan vivido y tengan algo que contar, añade Castaño, quien trabaja desde hace años en dar testimonio a los mayores del Almanzora a través de vídeos o encuadernaciones como la presentada en Serón, donde unas imágenes en blanco y negro acompañan los relatos recogidos en primera persona por el autor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad