Instituto de Olula del Río (Almería).

El chico presuntamente agredido en Olula tendrá un profesor en su casa

El Defensor del Menor de Andalucía insta a «visibilizar» el acoso escolar y dice que a final de año «estará listo» un informe específico

Miguel Cárceles

Jueves, 20 de octubre 2016, 23:21

La Delegación Territorial de la Consejería de Educación en la provincia de Almería ha iniciado ya el proceso para que el menor que denunció haber sufrido acoso escolar en el Instituto de Educación Secundaria Rosa Navarro de Olula del Río pueda contar con apoyo educativo domiciliario en su propia casa. Según relató ayer la delegada del ramo en la provincia de Almería, Francisca Lourdes Fernández, esta medida se hará efectiva «de forma inmediata» y servirá para que el alumno pueda, durante un periodo «transitorio» contar con apoyo educativo en tanto en cuanto no se logra su readaptación al centro educativo de la localidad. «Es un procedimiento muy rápido si se cuenta con la colaboración de los servicios de salud», adujo la delegada territorial.

Publicidad

Nuevo teléfono contra el acoso escolar: 900 018 018

  • El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, presentó ayer el nuevo número de teléfono para víctimas de acoso escolar. Se trata del número de teléfono 900 018 018, que estará operativo a partir del próximo 1 de noviembre, y que se convertirá en una herramienta indispensable en la lucha contra el acoso escolar. Los destinatarios del servicio son los alumnos, padres, madres y tutores legales, profesores, equipos directivos y personal de los centros docentes, y en general cualquier persona que tenga conocimiento de casos de malos tratos o acoso en el ámbito escolar, tanto dentro como fuera del centro docente.

Además, también se aplicarán «medidas extraordinarias» que se tomarán después de que la Fiscalía de Menores de Almería apunte al contenido de las mismas. Todo esto se añadirá a las de tipo disciplinario que ya se han acordado, y que han supuesto la expulsión de un menor de 14 años por periodo de un mes tras el supuesto caso de agresión. «El objetivo es que el niño esté bien lo antes posible y la situación de convivencia en el centro se normalice», argumentó Fernández.

Existía una queja

Ayer mismo, el Defensor del Menor de Andalucía, Jesús Maeztu, instó a «visibilizar» el acoso escolar, que «lo que está oculto salga», toda vez que aseguró que a finales de año «estará listo» un informe de la Defensoría sobre esta «realidad». Sobre el caso de El Puche, el Defensor señaló que «hoy mismo [por ayer] el área de Educación de la institución se ha puesto en contacto con el instituto», mientras que explicó que en el caso de Olula «había una queja por acoso escolar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad