Dos nuevas voluntarias europeas en Purchena
Helena de Portugal y Sarah de Alemania se incorporaron el pasado mes al proyecto Erasmus+ Rural
Eloísa Benítez
Jueves, 29 de septiembre 2016, 09:01
Dos nuevas voluntarias europeas ( Helena de Portugal y Sarah de Alemania), llegaban a la localidad de Purchena para incorporarse al proyectoErasmus+ Rural.
Publicidad
Pepi Fernández, Concejala de Purchena, les daba la bienvenida , animándlas a participar y colaborar en las actividades juveniles de Purchena durante los 12 meses que van a residir en esta localidad.
Erasmus+ Rural es el nombre del proyecto de voluntariado europeo aprobado al Ayuntamiento de Purchena en la última convocatoria de ayudas del programa Erasmus+ de la Unión Europea. Las dos voluntarias citadas vienen a Purchena varios meses para colaborar en todas las actividades culturales, sociales y juveniles de Purchena en colaboración con el Centro de Información Juvenil y las asociaciones y corresponsales juveniles de la localidad.
Con éste son ya seis los años que llevan acogiéndose voluntarios europeos en la localidad de Purchena con un gran éxito ya que estos jóvenes europeos, además de aprender y formarse en otros idiomas y culturas, aportan su ilusión y formación a la población de Purchena organizando talleres de idiomas, formación e información, y actividades de ocio y tiempo libre. Además colaboran con otras instituciones como la Guardería Municipal, el Instituto de Secundaria "Entresierras" y el Colegio Público "San Ginés" de Purchena.
Recordamos así mismo que en la actualidad, enviados por el CIJ de Purchena, los jóvenes Ángela Torregrosa (Alemania), José Manuel Pérez, Alejandro García (Grecia) y Javier González se encuentran desarrollando su voluntariado europeo y otros voluntarios de Purchena están esperando su turno.
Estos proyectos de voluntariado de Purchena se suman a los numerosos proyectos internacionales que el CIJ de Purchena desarrolla en colaboración con varias asociaciones juveniles de la localidad.
El Servicio Voluntario Europeo (SVE) es una experiencia de aprendizaje en el ámbito de la educación no formal, en la que las personas jóvenes voluntarias mejoran o adquieren competencias para su desarrollo personal, educativo y profesional, así como para su integración social.
Publicidad
Los voluntarios/as desarrollan su actividad en un país distinto de su país de residencia. Esta actividad, no remunerada y sin ánimo de lucro, se realiza a tiempo completo durante un periodo determinado en beneficio de la comunidad.
Recordamos también que el Ayuntamiento de Purchena es una de las pocas entidades municipales en nuestra provincia y Andalucía reconocidas como Entidad Acreditada de Voluntariado Europeo, lo que le permite enviar y acoger jóvenes en proyectos de Voluntariado Europeo del programa Erasmus+ de la Unión Europea.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión