Borrar

El Instituto Silestone colabora con Carrefour para potenciar una alimentación segura y saludable entre los escolares

Los escolares reciben consejos básicos sobre las propiedades de los alimentos y cómo cocinar platos sencillos y manipular alimentos de forma segura

Redacción

Viernes, 23 de septiembre 2016, 09:35

Ahora que empieza el nuevo curso escolar, Carrefour promueve entre los escolares una alimentación sana y segura a través de La Caravana de la Salud con la colaboración del Instituto Silestone. Una iniciativa puesta en marcha por Carrefour de la mano de Disney y el chef Ferran Adrià para fomentar hábitos de vida saludable.

La Caravana de la Salud está recorriendo España hasta final de año con un Nutribus donde se imparten talleres de nutrición, cocina y manipulación de alimentos en escuelas. Algunos de estos consejos se han recogido en un tríptico que explica las 5 Cs de los alimentos seguros con el fin que los escolares comenten, en clase y con sus familias, lo que han aprendido durante los talleres. Se ha editado también un video donde la experta microbióloga del Instituto Silestone, Maite Pelayo, explica las 10 claves para manipular alimentos en la cocina doméstica:

Video Las 10 Claves para manipular alimentos

Las cinco Cs de los alimentos seguros

1. Comprar

Elegir alimentos de calidad, comprándolos en lugares adecuados y fijándonos en toda la información que nos da su etiqueta (qué es, quien lo ha producido y dónde, cómo se conserva o manipula, su fecha de caducidad...).

2. Conservar

Conservarlos de manera adecuada porque algunos necesitan frío. Las bajas temperaturas hacen que los microbios crezcan más lentamente y el alimento se mantenga fresco durante más tiempo.

3. Cocinar

Cocinarlos con limpieza e higiene, lavándonos siempre antes las manos y utilizando utensilios y herramientas limpias. Los alimentos que se preparan con calor son más seguros que los crudos, que tienen microbios, porque el calor intenso los elimina. Es importante que alimentos crudos y cocinados no estén juntos.

4. Comer

Una vez cocinados, hay que comerlos lo antes posible, es la manera de evitar que puedan contaminarse. Los alimentos preparados deben mantenerse muy calientes o fríos pero nunca templados que es la temperatura a la que crecen los microbios.

5. Cocina: orden y limpieza

Mantener limpia y ordenada la cocina y aplicar los principios de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente: Reducir, Reutilizar y Reciclar los residuos que produzcamos. En Europa desperdiciamos, unos 200 kilos por persona al año, y entre todos tenemos que intentar evitarlo, por ejemplo fijándonos en qué alimentos van a caducar primero para consumirlos antes o sirviéndonos la cantidad justa de comida que vamos a comer.

--

El Instituto Silestone es una plataforma dedicada al estudio y la divulgación de conocimiento sobre el espacio de la cocina, tanto doméstica como profesional. La información que divulga el Instituto Silestone está avalada por su Consejo Asesor, integrado por expertos en diferentes áreas como seguridad alimentaria, cocina profesional, comunicación científica, productos de limpieza, arquitectura y diseño, hostelería y restauración, quienes ponen su conocimiento a disposición de los consumidores, los profesionales y la sociedad en general.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Instituto Silestone colabora con Carrefour para potenciar una alimentación segura y saludable entre los escolares

El Instituto Silestone colabora con Carrefour para potenciar una alimentación segura y saludable entre los escolares