La asociación ‘La Casa Nº 7’, un grupo de jóvenes unidos por el arte y la cultura
Esta sociedad nacía hace pocos meses con la inquietud de ser un punto de encuentro cultural artístico y artesanal
E. B.
Lunes, 15 de agosto 2016, 10:49
Un grupo de jóvenes artesanos del Almanzora decidía hace unos meses unirse para crear la asociación La Casa nº 7. Esta sociedad nacía con la inquietud de ser un punto de encuentro cultural artístico y artesanal, con el fin de ser el eje vertebrador y difusor de la cultura y el arte que nace o se hace en Serón. Aunque, dicho esto, parezca una asociación de ámbito local, se ha estructurado como una sociedad abierta donde participan personas de otras localidades como Alcóntar o Purchena. Las directrices, según sus creadores, son las ganas de compartir conocimiento, aprender de otros integrantes de la asociación, apoyar los proyectos que vayan surgiendo, aportar ideas propias o iniciativas culturales, artísticas, artesanales y trabajo.
Publicidad
«Se pretende valorizar y visibilizar a artistas artesanos y a su obra, que Serón resuene también por su patrimonio cultural; por su movimiento e iniciativas culturales», indican los componentes de la asociación.
Entre las actividades realizadas hasta la fecha, en el breve período de tiempo desde su creación hace pocos meses, destacan los encuentros artísticos y artesanales organizados por La Casa nº 7, tales como Las Estrellas de Serón (Octubre 2015); La Plaza en Paz (Diciembre 2015) o la Exposición de Arte y Artesanía en la Feria del Jamón de Serón (Julio 2016). En colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad, el grupo ha llevado a cabo encuentros como la Noche Cultural El Peñón del Arte (Agosto 2016), la Ginkana Infantil (Julio 2016)o los talleres de yoga (Julio y Agosto 2016).
Esta asociación está compuesta por Lolo Sola Guisado, cantautor, músico, ebanista, ecodiseñador y presidente de la entidad; Colorín Colorado (Diego Ruíz y Ana Azorín), cuenta cuentos, poetas, actores de teatro; Marta Sánchez, diseñadora gráfica , fotógrafa y artesana del jabón (Jabonería La Tana); Zaida García, monitora de yoga, terapias alternativas, jardinería y medio ambiente; Reme Rebolledo, trabajadora del Yoga y artesana del esparto; Safi, pintor, ceramista, escultor; José Juan Rodríguez (el tesorero), artesano de la madera y el vidrio emplomado (Artesanía el Valle); Juan José Campos, carpintero del Xiglú (vivienda ecológica) y muebles de madera reciclada; Frauke Schröter, carpintería, juguetes de madera y reposterías; Paco García con medio ambiente; Maribel López, botánica y ecología; José Alberto Molina, artesano del reciclaje; Antonio Mateo, muñecos Amigurimi (muñecos de croché); Maite Acosta como secretaria con los bolsos artesanales de ChiliConChocolate Artesanía y Violeta Ruiz, poeta y artesana.
Estatutos y fines de la asociación La casa nº 7
Entre los estatutos o fines de esta asociación está el contribuir a la unión de los artistas profesionales de la pintura, escultura, grabado, fotografía, artes aplicadas y de decoración; colaborar con los especialistas y profesores del área artística, así como también contribuir al auge e impulso de la noble afición a cualquiera de las artes plásticas y artesanales, así como de las nuevas tendencias artísticas; el defender los intereses artísticos y materiales de los asociados; promover y difundir el arte y la artesanía como patrimonio cultural intangible; realizar exposiciones de arte colectivas, individuales, permanentes, temporales, periódicas e itinerantes; prestar colaboración o convocar concursos y certámenes culturales, artísticos y artesanales, tanto abiertos al público en general como restringidos a los artistas asociados; ayudar a la promoción de los artistas y artesanos a través de la creación y sostenimiento de un espacio físico permanente de exposiciones para dar a conocer, promocionar y facilitar la comercialización y venta de las obras de arte y artesanales de los asociados; informar a los asociados sobre convocatorias y demás materias de interés cultural, artístico y artesanal, tanto nacionales como extrajeras, a través de publicaciones pertinentes en redes sociales a través de una página web o facebook de la asociación; organizar conferencias, clases magistrales, mesas de opinión, foros de debate, coloquios, conciertos, seminarios, congresos, jornadas, encuentros, proyecciones, talleres, mercados artesanales, artísticos, temáticos, además de representaciones escénicas y todo tipo de actos artísticos, artesanales y culturales; el acercamiento y difusión del mundo del arte, la artesanía y la cultura en general a la sociedad y el fomento del arte, la artesanía y la cultura a través de la comunicación y la imagen, del intercambio de ideas y la cooperación entre artistas; cooperar en el desarrollo y mejora de la cultura, el arte y la artesanía en todas sus manifestaciones y aspectos favoreciendo la renovación de los medios tradicionales de planificar, comunicar y organizar programas culturales, artísticos y artesanales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión