Secciones
Servicios
Destacamos
Eloísa Benítez
Domingo, 17 de julio 2016, 08:01
La localidad de Purchena vuelve a engalanarse para acoger, durante varios días, los tradicionales Juegos Moriscos en torno a la figura del rey Aben Humeya que, un año más, desfilará con su séquito por las calles del municipio ante centenares de espectadores y atletas; estos ... últimos dispuestos a competir por los favores del rey de los moriscos.
La gastronomía, la música o la artesanía se combinan con los encuentros y juegos deportivos y logran una síntesis perfecta que atrapa la atención de vecinos de toda la provincia y algunas cercanas, (pues numerosas son las personas de la comunidad de Murcia o provincia de Ganada que se acercan al Almanzora siempre que Aben Humeya anuncia su regreso a este valle).
Estos juegos moriscos se han consolidado en la provincia como un evento cultural respetuoso con la cultura morisca tradicional, característicos del folklore popular y todo un atractivo para el turismo.
La programación oficial de los juegos este año se iniciará el próximo día 21 de julio con la llegada de los moriscos de Aben Humeya al Valle; lucha entre Caracacha y Maleh. Así, ese día a las 18 horas se iniciará la competición con los Juegos Moriscos Infantiles con pruebas de salto de longitud, velocidad 50 metros, lanzamiento de cantos y tiro con arco en diferentes categorías. A las 19:00 horas tendrá lugar la Lucha Morisca Infantil y la inauguración del Zoco Artesanal, Gastronómico y Deportivo en las plazas, Larga, Constitución y Gustavo Villapalos. Esa misma jornada, a las 21 horas tendrá lugar la entrega de premios a las pruebas infantiles; siendo a las 21:15 horas el turno del desfile con la Escuela Municipal de Danza y la Banda de Música de Purchena; el izado de banderas con la inauguración Oficial. El espectáculo de apertura correrá a cargo de Yerateatro con la escenificación Histórica de los Juegos Moriscos. Finalizará la jornada con la lucha Morisca (Plaza de Purchena) y la entrega de premios.
La segunda jornada de los juegos o Desafío morisco, se iniciará con el torneo de Ajedrez de los Juegos Moriscos en el ayuntamiento nuevo de Purchena. A las19:00 horas tendrá lugar la apertura del Zoco Artesanal , Gastronómico y Deportivo; a las 19:30 horas, el espectáculo de ajedrez en vivo en la plaza de España organizado por José Juan Rubio Tapia. A las 21:15 horas será el desfile con la Escuela Municipal de Danza y la Banda de Música de Purchena y la escenificación Histórica de los Juegos Moriscos. Para finalizar, a as 22.00 horas se desarrollará el Desafío Morisco (Masculino y Femenino) y las Noches Musicales de los Juegos a partir de las 12 de la noche con Raksedonia, grupo madrileño de música folk que nació para difundir las Danzas del Mundo. Actuación con participación del público.
La tercera jornada se inicia con la apertura del Zoco Artesanal, Gastronómico y Deportivo a la misma hora que tendrá la salida desde la Plaza de la prueba senderista Tras las Huellas de Aben Humeya. A las19:10 tendrán lugar las pruebas tradicionales de los juegos moriscos; a las 20:00 la carrera de la Media Legua Gruesa (12 Kilómetros.) y el taller didáctico de danza para todos los públicos organizado por Dunia Hennia.
Conferencias, teatro o música en torno a los juegos
Esta edición, las actividades paralelas se inician el próximo lunes 18 de julio en la sala escénica del ayuntamiento nuevo de Purchena a las 20:00 con la conferencia a cargo de José Arias Mora basada en su libro La ruta del segundo viaje de Don Quijote desde tierras manchegas hasta Andalucía (Don Quijote, Sancho y el morisco Ricote). El martes 19 de julio, esta misma sala acogerá La fabulosa historia de Aben Humeya; obra representada por el Grupo de Teatro de Purchena . El miércoles, en el mismo escenario, tendrá lugar, a las 20:30 horas, la presentación de la novela Hierba Pisada: La Tragedia Morisca, con la presencia de su autora Remedios Martínez Anaya y la colaboración del club de Lectura Aljibe de esta localidad. Ese mismo día a las 21:30 horas, se llevará a cabo la actuación Ensemble Burxana, música y poemas de Al Andalus. Estas actividades estarán acompañadas de animación, actuaciones, cuentos y talleres en el zoco artesanal todos los días.
(Las actividades de este año se han programado In memoriam de Juan Torreblanca). Fotografía de Remedios Serrano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.