El deporte, la emoción y la superación entre los contenidos de la clausura de los cursos de verano en Purchena

Manuel Martínez, viceconsejero de Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, cerraba la edición junto al alcalde de la localidad, Juan Miguel Tortosa

Eloísa Benítez

Sábado, 16 de julio 2016, 17:42

En la última jornada de los cursos de verano de Purchena, Antonio Jesús Casimiro Andújar, como director de este curso presentó sus conclusiones haciendo hincapié en el éxito tanto de participación de los alumnados como en el insuperable nivel de los conferenciantes participantes.

Publicidad

La clausura ... del curso corrió a cargo de Juan Miguel Tortosa Conchillo, alcalde del Ayuntamiento de la localidad y Manuel Martínez Domene, viceconsejero de Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. Tanto Conchillo como Martínez Domene, tuvieron palabras de agradecimiento a la Universidad de Almería por volver a confiar en Purchena un año más para ser sede de uno de sus cursos de verano. Asimismo, agradecieron a los participantes del curso su atención máxima y a los conferenciantes y ponentes que han dado brillo a este curso tan importante tanto en participación como temática, expreso Conchillo. En esta clausura nuevamente se reiteró la gran labor que están teniendo en la zona las asociaciones GINSO e INTERPRODE en la dirección de los tres centros de tratamiento de menores.

Entre las ponencias de la última jornada destacó el Programa de inserción socio-educativo con la charla 'Mucho más que fútbol' dirigido por Antonio Fernández Marchan, profesional reconocido en el mundo del fútbol a nivel nacional e internacional después de una larga y exitosa carrera en numerosos equipos de fútbol del más alto nivel. Fernández puso todo sus conocimientos y voluntad en darle forma a este proyecto. Mucho más que fútbol pretende ser un proyecto dirigido a jóvenes internos en los Centros Penitenciarios, donde se ambiciona enseñar la práctica y el ejercicio del Fútbol, junto a identificar, asumir y potenciar aquellos valores éticos y sociales que la actividad del Deporte facilita.

'El corazón y la emoción siempre ganan a la razón' ponencia dirigida por Mar Romera, Maestra, licenciada en pedagogía y en psicopedagogía, especialista en Inteligencia emocional. Romera, con una emotiva charla explicó que educar es un acto de amor y más en ambientes conflictivos como en los centros de menores; dedicando además unas bonitas palabras para los trabajadores de los centros de la comarca del Almanzora. Tenemos la necesidad de mirar y escuchar a nuestros alumnos, porque necesitan nuestra atención la clave del éxito no es ser iguales sino respetar las diferencias; finalizaba la psicopedagoga.

La Charla 'Inclusión, la mejor manera de romper prejuicios', por Pablo Pineda Ferrer, un ejemplo claro de superación, primer Síndrome de Down en terminar una carrera universitaria, actor, ganador de la Cocha de Plata en el Festival de Cine de San Sebastián. Pineda reafirmó su empeño en la unión tanto de las familias, como de la escuela, universidad y la sociedad en general para la normalización y el trato no discriminatorio de las persona con discapacidad y romper con esos prejuicios que se tienen sobre ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad