Secciones
Servicios
Destacamos
Eloísa Benítez
Jueves, 14 de julio 2016, 16:31
La Segunda jornada del curso de verano de la Universidad de Almería celebrado en Purchena, 'Menores: educación y Valores',centraba las ponencias en 'EL Cyberbullyniyg, a través de una charla y debate realizado por Enrique Fernández Almagro, Inspector- Jefe del grupo de policía judicial del ... servicio de atención a las familias del cuerpo de Policía Nacional en Almería. Almagro expuso a los asistentes, los peligros y delitos que pueden encontrar los menores en internet (secting, sextorsión); problemas para los que pedía la colaboración entre padres y docentes para la educación del menor en el uso del móvil y las redes sociales de manera responsable. El inspector hizo hincapié en términos como la moderación, prevención y responsabilidad y sentido común.
Por otra parte, en la mesa redonda de esta segunda cita, 'Etilos, Formas y Cambios en la Educación', participaba José Canales, director de la Escuela Ideo y docentes, como Ramón Espinosa, Conchita Cabezas y Mario Tarín; profesores que expusieron sus experiencias y vivencias dentro de la enseñanza. Los contertulios disertaron, desde temas centrados en la innovación en las metodologías de la Escuela Ideo, pasando por las vivencias de la profesora Cabezas (quien ha dedicado toda su vida a la enseñanza y a la docencia) y la experiencia de Expinosa (maestro en un centro de un barrio problemático), quién planteó las innumerables dificultades que se ha encontrado en este ambiente. El resultado fue la puesta en común de variadas y diversas experiencias personales y profesionales, destacando la necesidad de que la educación de los menores tiene que ser integral, no solo en el aprendizaje de conocimientos sino también en habilidades sociales y lo más importante, en valores, concluyeron.
Dentro de las actividades que se están llevando a cabo paralelas a este curso, en esta primera muestra de actividades educativas para menores, se puede disfrutar de talleres de pintura, cerámica, peluquería o taller de radio. En la jornada de hoy tenía lugar la presentación del libro 'El País de Seroñav', a cargo de Alma Matas, ' Fundación Proyecto Neurofibromatosis'; que ha contado como espectadores con jóvenes internos en los centros de menores de Purchena y Oria, directores de dichos centros y participantes del curso. Acto emotivo y solidario ya que todos los beneficios que se consigan con este libro serán destinados a la ayuda para la lucha contra esta enfermedad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.