![Los empresarios cárnicos de Serón muestran en Almería la buena salud del sector](https://s2.ppllstatics.com/ideal/almanzora/pre2017/multimedia/noticias/201606/30/media/cortadas/seronjamondi_xoptimizadax-k0L-U201174142729dv-575x323@Ideal.jpg)
![Los empresarios cárnicos de Serón muestran en Almería la buena salud del sector](https://s2.ppllstatics.com/ideal/almanzora/pre2017/multimedia/noticias/201606/30/media/cortadas/seronjamondi_xoptimizadax-k0L-U201174142729dv-575x323@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Eloísa Benítez
Jueves, 30 de junio 2016, 07:35
La Cámara de Comercio de Almería acogía ayer la presentación de la XXII Feria del Jamón y el Embutido de Serón, que se celebrará el viernes y el sábado en este pueblo. A esta cita acudieron los empresarios cárnicos de la localidad, encabezados por el ... presidente de la asociación, Luis Segura Oller; el alcalde del municipio, Juan Antonio Lorenzo; el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Ortiz; la diputada de Agricultura, María López y el presidente de la Cámara de Comercio, Diego Martínez Cano. Martínez (que formó parte del jurado del concurso Nacional de Cortadores de Jamón hace dos ediciones), elogió el espíritu de los empresarios del municipio «que han sido capaces de fijar a la población en el territorio, destacando que la iniciativa empresarial de Serón no la hay en otros pueblos», expresaba.
El alcalde destacó la buena salud del sector en Serón, donde todas las empresas están ampliando o mejorando sus instalaciones en estos momentos. Lorenzo trasladó el mérito a los empresarios del pueblo, matizando que las instituciones están para apoyar, empujar y ayudar a las industrias y a los empresarios.
Segura explicaba que además de la elaboración de los productos cárnicos, los empresarios seronenses trabajan de lleno en el cuidado del entorno para que los productos que lleven el nombre de Serón sean sinónimo de calidad.
José Manuel Ortiz, por su parte, destacó que Almería cuenta con un tejido de empresas cárnicas de importancia económica y social, un sector que, a su juicio, «se presenta como pieza clave para el desarrollo del interior de Almería, por lo que debemos seguir trabajando para su fortalecimiento, uniendo esfuerzos para promocionar y comercializar mejor». «En ese sentido, la Asociación de Empresarios de Jamones y Embutidos de Serón tiene un papel importante, no sólo en la organización de la Feria que hoy se ha presentado conjuntamente con el Ayuntamiento de aquel municipio, sino por su activa participación en la promoción de los productos de Calidad Certificada en centros comerciales y ferias como Andalucía Sabor, Alimentaria, y el Salón del Gourmet. Además, destaca el trabajo que desarrolla para la implantación de la trazabilidad, desde la explotación ganadera hasta el consumidor final, con el fin de mejorar la calidad de los productos», subrayaba.
La diputada de agricultura tuvo también palabras de agradecimiento y apoyo al sector empresarial de Serón, brindando el apoyo de la institución que representa.
La Feria del Jamón de Serón se desarrollará en dos jornadas, la del viernes con el concurso Nacional de Cortadores a partir de las 21,30 de la noche y el sábado con la degustación de productos cárnicos a partir de las 21 horas. Paralelamente se realizarán actividades como conciertos y verbenas o la exposición de arte y artesanía en la sala de usos múltiples de la localidad a partir de las 19 horas los días 1 y 2 de julio.
Las empresas participantes en esta edición son Jamones Checa, Jamones y Embutidos Peña-Cruz, Jamones Cortijo de Canata, Jamones y Embutidos Castaño, Jamones Segura, Embutidos y Jamones Los Remedios, Bodega de Serón, Seronés Artesano, Caracoles El Perdiz y Jamones de Serón 1880.
La Feria del Jamón tiene lugar en la Plaza nueva, donde se congregan desde hace más de dos décadas, miles de personas en torno a los productos elaborados en este municipio.
En los últimos años, seis empresas de la provincia, de las cuales, cuatro son de Serón, han obtenido de la Consejería de Agricultura el distintivo Calidad Certificada, marchamo con el que la Junta de Andalucía reconoce los productos con calidad, tanto en su producción como en el proceso de elaboración, lo que significa un plus de garantía para los consumidores, al tiempo que permiten aprovechar mejor los incentivos de promoción de la Unión Europea.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.