José Manuel Ortiz destaca en Albox la importancia del cultivo del almendro en la comarca del Almanzora

El delegado visita una explotación cuya titular ha sido subvencionada con 70.000 euros para la creación de empresas por parte de jóvenes agricultores

Eloísa Benítez

Miércoles, 22 de junio 2016, 09:27

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Ortiz, ha visitado en el término municipal de Albox (Almería), una explotación agrícola de almendros de diversas variedades con más de 51 hectáreas de secano, ubicada en el paraje de la Bodega.

Publicidad

A la ... titular de esta explotación, Mª Catalina Granados Sánchez, se le ha concedido una subvención de 70.0000 euros, incluida en las dirigidas a la creación de empresas para los jóvenes agricultores, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

Por otro lado, Granados tiene previsto realizar una inversión que asciende a casi 570.000 euros y para la que solicitará ayuda a través de la convocatoria abierta actualmente por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para la modernización de explotaciones agrarias. Entre las actuaciones a acometer se encuentra la adquisición de la maquinaria y aperos necesarios para mecanizar las labores propias del cultivo.

El empleo generado al año ha sido de 3,37 unidades de trabajo agrario (UTA), es decir, unas 6470 horas de trabajo/año.

José Manuel Ortiz ha recordado que la Junta ha destinado 90 millones de euros a la convocatoria de 2015 de las subvenciones para impulsar la creación de empresas para jóvenes agricultores en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, una cantidad que supone el 70% de los recursos con los que cuenta esta línea de ayudas para todo el marco. En esta convocatoria se han aprobado 1.492 ayudas, cuyo presupuesto duplica las subvenciones concedidas en todo el marco anterior y se han beneficiado de estos incentivos el 90% de los solicitantes que cumplían con los requisitos exigidos.

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, también ha indicado la enorme importancia que el cultivo del almendro ha adquirido para la actividad agrícola de la comarca, que tiene 17.752 hectáreas en producción en secano y 300 de regadío. Además, cuenta con 712 hectáreas de secano que aún no han dado rendimiento y 44 de regadío en las misma situación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad