Fines acogerá la I Jornada ‘Almanzora Comparte’ para fomentar el conocimiento
La cita, organizada por Diputación, se desarrollará el próximo 9 de junio con conferencias, mesas redondas y actividades apoyadas por la Oficina Europa Direct
Redacción
Miércoles, 1 de junio 2016, 16:19
La Diputación Provincial de Almería está fomentando el conocimiento compartido en el Valle del Almanzora para potenciar la excelencia empresarial e institucional en esta comarca. El ayuntamiento de Fines, con el apoyo de Europe Direct Almería e Iniciativas Europeas, está apoyando la I Jornada 'Almanzora Comparte' de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) que se celebrará el jueves 9 de junio en la Escuela del Mármol de Andalucía (Fines).
La diputada provincial de Empleo, Promoción Económica e Iniciativas Europeas, Carmen Belén López; el diputado de Fomento, en su condición de teniente de alcalde de Fines, Óscar Liria; el delegado territorial de la UOC, Miguel Ángel García; y la profesora de la UOC, Sandra Sanz, han presentado este evento que incluye conferencias, mesas redondas y una visita guiada por la comarca.
Carmen Belén López ha destacado lo interesante que es la organización de unas jornadas destinadas a fomentar el conocimiento compartido y trasvase de experiencias en una comarca que tiene un potencial extraordinario y en la que se asienta una empresa referente a nivel mundial.
Se trata de una jornada que pretende fomentar el intercambio de experiencias de éxito en organizaciones que han aplicado técnicas formativas innovadoras, especialmente aquellas que aprovechan las dinámicas del aprendizaje colaborativo, ha destacado la diputada provincial.
Óscar Liria ha destacado la importancia de este evento y los beneficios que puede aportar a una comarca que es uno de los principales motores de la provincia: Nuestro tejido empresarial es muy amplio y sólido y esta iniciativa puede ser muy enriquecedora, ha apostillado el teniente de alcalde, quien ha asegurado que los ayuntamientos del interior no podríamos impulsar estos eventos sin la colaboración de la Diputación Provincial y sus apoyos logístico y económico.
Por su parte, Sandra Sanz ha agradecido a Diputación su impulso a unas jornadas, ya que sin ella, no podrían haber logrado el programa que se ha planificado para el día 9 de junio y al Ayuntamiento por contagiarse de su entusiasmo por esta iniciativa. El objetivo es fomentar y permitir que las instituciones públicas y privadas compartan conocimientos.
Sanz se ha encargado de desgranar el programa de una jornada con un marcado enfoque práctico y que está dividida en tres bloques principales. En primer lugar, el panel de expertos, donde se expondrán las últimas tendencias entorno a estos temas y se repasarán las ideas principales que servirán de marco conceptual para el siguiente bloque. En segundo lugar, el panel de instituciones y empresas, donde se intercambiarán experiencias de distintos sectores y desde diferentes ángulos en función de las características y las necesidades de cada organización. Y en tercer lugar, la sección dedicada a la iniciativa emprendedora focalizada en un caso concreto de gran éxito y relevancia.
Sanz ha precisado que todos los ponentes y expertos tienen una vinculación directa con la provincia de Almería.
Por último, Miguel Ángel García ha concluido con una reflexión en relación con las jornadas: La sociedad actual cambia a ritmo frenético y algunos especialistas hablan de una segunda revolución de Gutenberg. El salto cualitativo va a ser tan importante, pero no podemos basar el proceso y la evolución hacia ese reto únicamente en la utilización de las tecnologías, que no pasan de ser meras herramientas. Sino también en la incorporación de nuevos factores en el proceso de aprendizaje.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.