Secciones
Servicios
Destacamos
Eloísa Benítez
Lunes, 30 de mayo 2016, 07:05
Eugenio García López es un vecino de Tíjola con una vocación clara de ayudar a los demás y desde la silla de ruedas con la que se desplaza, reparte compañerismo, entusiasmo y solidaridad a través de numerosos proyectos.
La iniciativa más conocida de García López ... arrancaba hace unos meses cuando, como amante de la lectura, decidió que ese placer debía compartirse con personas que no pudieran tenerlo; (sobre todo con niños). El joven inició su Banco de libros para los menores de Honduras a través del proyecto ACOES ONG, fundada por el padre Perico con sede en Granada.
«Empecé enviando libros que me iba donando la gente y, debido al éxito que había tenido la iniciativa también conseguí otros materiales que podían ser útiles a estos niños, como material escolar, juguetes, comida o ropa», indica García.
En este Banco de libros colaboran sus amigos, pero poco a poco se han ido sumando conocidos, curiosos y espontáneos que han logrado el objetivo inicial con que nacía e proyecto.
«Han llegado un montón de libros, ¡miles!. Hace poco conseguimos enviar un camión repleto de material, en su mayoría libros», añade.
«Hemos recibido noticias desde Honduras; nos han enviado fotos de lo que enviamos. Además el Padre Patricio (fundador de esta ONG), nos visitó hace unos meses para dar unas charlas sobre el trabajo de ACOES en Honduras y la situación en la que se encuentran esos pequeños. En los primeros días de Junio volverá a visitar Tíjola y dará unas charlas», explica el joven tijoleño a Ideal.
Eugenio García se confiesa un enamorado de los libros, y argumenta que cuando lees a Dickens, Galdós o Steinbeck es imposible quedarse de brazos cruzados; «te cambia la mentalidad completamente». «Es curioso también que viendo programas de entretenimiento como El Jefe o Millonario Anónimo, entendí que aunque yo no fuese jefe de ninguna empresa y mucho menos millonario, podía ayudar en la medida de mis posibilidades a quien lo necesitase», añade el joven solidario.
La iniciativa de Eugenio ha traspasado los límites locales y recibe aportaciones de diferentes pueblos, hecho que García agradece enormemente: «tengo muchos amigos y familiares que se están volcando en esta iniciativa. Sin ellos no podría haber llevado a cabo todo este tinglado tan grade que hemos montado».
Nuevos retos y proyectos
El grupo de Eugenio García lleva mucho camino solidario recorrido a través campañas de recogida de comida, conciertos y obras de teatro para recaudar fondos, reyes magos solidarios con centenares de juguetes y un largo etcétera, pero ahora afrontan nuevos retos, mayores ilusiones, complejos compromisos.
«El día 31 de Mayo vamos a hacer un reto ciclista, donde dos amigos míos harán el trayecto Tíjola- Santiago de Compostela en menos de 100 horas en bicicleta. Casi 1200 kilómetros que estos valientes realizarán para apoyar el banco de libros y a los niños de Honduras. Y a partir de este verano haremos otras campañas como fabricación de jabón caseros o apadrinamientos de niños», explica el joven cargado de futuro.
«En breve vamos a luchar además de por ACOES y estos niños de Honduras, con una ONG que trabaja en Nicaragua llamada Centro Social Tío Antonio». Los motivos de iniciar esta colaboración, comenzaron siendo personales, pero la amistad de García con su fundador Antonio Prieto «pero también porque trabajan con personas discapacitadas, con lo cual me afecta directamente y no puedo quedarme quieto sin ayudarles», concluye Eugenio García, a quien la silla de ruedas no le ha restado un ápice de movilidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.