Secciones
Servicios
Destacamos
Eloísa Benítez
Jueves, 26 de mayo 2016, 11:17
El coordinador del INJUVE, Ramón Soto Carrillo, asistía a la localidad tijoleña, para entregar las menciones a los 11 componentes del grupo de 20 alumnos que han trabajado en el proyecto seleccionado. Soto, estuvo acompañado en el acto de reconocimientos, por el alcalde de Tíjola, ... Mario Padilla; por la concejal de Cultura de Serón, Rosa Fernández y la profesora del centro, Rosa María Gea; además de varios concejales de la localidad anfitriona.
Los representantes institucionales tuvieron todos palabras de admiración y apoyo para los jóvenes afortunados, representados en el acto por Antonio Acosta; quien explicaba los pormenores del proyecto y agradecía a sus compañeros y profesores la ayuda y compromisos adquiridos. Gea, por su parte, destacó el magnífico trabajo en equipo de los 20 componentes de la iniciativa y resaltó la convicción de que con esfuerzo todo puede lograrse, pese a lo lejano o dificultoso que parezca; «cuando uno cree en sus posibilidades todo se hace posible», expresaba la profesora. En esta línea, Acosta relató que en un primer momento pensaron en la pequeñez de la zona que habitan en relación a la grandeza de Europa, hasta que comprendieron que ellos también forman parte de Europa; son Europa. «El objetivo de nuestro proyecto se basa en ayudar a a ciudadanía y que descubramos todos Europa en mayor o menos medida», argumentaba Acosta.
Como adelantaba Ideal, estos jóvenes estudiantes del IES Alto Almanzora, procedentes de varias localidades de la comarca, han trabajado de lleno en el proyecto Euroscola 2016; un concurso online cuyo principal objetivo ha sido el de acercar Europa a los más jóvenes haciéndoles partícipes del proceso de construcción europea. Con el tema 30 años de integración de España en Europa, planteado este año en conmemoración a la entrada de España en la Unión Europea en 1986, diversos centros educativos del ámbito autonómico y nacional han investigado y desarrollado proyectos para profundizar en el conocimiento de la historia de España más reciente.
Después de mucho trabajo, el grupo del IES tijoleño se convertía en el centro número uno de todos los participantes en toda España y los segundos en Andalucía en la categoría de ingles; todo un orgullo para los alumnos y profesores que componen el equipo. Con este ranking, el centro tijoleño se prepara para asistir al Parlamento Europeo y al andaluz como premio a su hazaña. «Lo más bonito ha sido cómo han calado valores de solidaridad, compañerismo y compromiso. Las relaciones entre el grupo han mejorado enormemente porque se han conocido de cerca y han aprendido que con el trabajo colaborativo y en igualdad se pueden construir las bases del futuro», indicaba a inicio, Rosa María Gea. la profesora explica que tras la visita a PRODER, nació la iniciativa de crear una asociación juvenil que funcionará como una asociación de mujeres para la zona del Alto Almanzora y, de este modo, aunar iniciativas de los pueblos de la comarca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.