Secciones
Servicios
Destacamos
Eloísa Benítez
Lunes, 16 de mayo 2016, 17:58
La obra editada por el Instituto de Estudios Almerienses 'Macael Historias Cercanas' ha sido presentada por su autor, Andrés Molina Franco, en la Casa de Almería en Barcelona. El acto, que ha tenido lugar en el marco del 'Encuentro anual de Macaeleras en Cataluña', ha ... contado con la presencia de Francisco Gutiérrez Latorre, presidente de la Casa de Almería en Barcelona y Antonio Conchillo (Doctor en Ciencias Químicas), así como el propio autor.
'Macael Historias Cercanas' es un libro etnográfico sobre costumbres y oficios populares que configuran la vida macaelera a través de los años y que ha editado el Instituto de Estudios Almerienses. Numerosas personalidades del mundo de la cultura y de la ciencia, todos ellos macaelenses que trabajan en Cataluña, han participado en la presentación en la que el autor ha estado arropado por Eduardo Martínez-Cosentino Justo Vicepresidente del Grupo Cosentino S.A.- y gran afluencia de familias de la Comarca del Mármol.
Andrés Molina Franco, es Profesor de Oficina de Proyectos de Construción en el I.E.S. Río Andarax de Almería; ha trabajado durante más de 10 años en la Escuela del Marmol de Macael; ha colaborado en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en Purchena; es asesor del Instituo Galego dans Cualificación y del Instituo Nacional de Cualificaciones; miembro del Instituto de Estudios Almerienses y es fundador de la empresa Consultores de Rocas Ornamentales. Ha publicado decenas de artículos en diversas revistas y varios libros técnicos sobre el sector del mármol, pero también se ha atrevido a adentrarse en el mundo literario con su:
"Macael, Historias Cercanas": Y es verdad que Andrés, nieto de Andrés el Fragüero y de Dolores la Modistilla, nos narra historias más que cercanas, muy cercanas, como dice él, "para leerlas tranquilamente al lado de una chimenea", aunque yo creo que también, al calor de la mesa camilla, se pueden leer esas historias o disfrutar de sus rememorantes 99 fotografías.
En los cuatro capítulos que engrosan el libro: "Historias cercanas al alma"; "Historias cercanas a los caminos", "Historias cercanas a las fiestas"; e "Historias cercanas al mármol", hay un elemento común, aglutinador y arcaico: el mármol, a la vez que se rescata una retahíla de palabras de antaño. Ambos, mármol y palabras, conforman la cultura del mármol y nos descubren el ADN de Macael.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.