‘Experience 2016’ en la sierra de Lúcar y el Almanzora
El municipio de Lúcar acoge desde el pasado sábado y hasta la tarde de ayer, una cita con el turismo y el deporte del 4x4 en la Sierra de Lúcar y del Valle del Almanzora
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:52
Familias y grupos disfrutan de pruebas TT y visitas turísticas por el Almanzora Desafío, paisajes nocturnos y rutas del vino, el mármol, el jamón y el hierro para complementar la oferta del recorrido en Todo Terreno.
El municipio de Lúcar acoge desde el pasado sábado y hasta la tarde de ayer, una cita con el turismo y el deporte del 4x4 en la Sierra de Lúcar y del Valle del Almanzora. Se trata de la TT Experience 2016, un evento familiar y de equipos que se llevaba a cabo por diversos pueblos del Almanzora con todo tipo de actividades relacionadas con el todo terreno y la aventura, donde el ingenio, la complicidad y el compañerismo ayudan a salvar todos los obstáculos de las pruebas. Los participantes han debido sortear gincanas, concursos de navegación con mapas, reglas y escuadras o rutas nocturnas, entre los muchos eventos. En total son casi 600 kilómetros de rutas, para que los usuarios puedan elegir las que más les gusten. También se han configurado recorridos para los SUV y rutas turísticas para visitar los lugares más emblemáticos de los pueblos del entorno. Los participantes han podido disfrutar de la gastronomía del Almanzora, de los alojamientos rurales y paisajes del entorno o de recorridos turísticos por parajes emblemáticos como Calar Alto, la balsa de Cela (escenario de la gincana nocturna) o de visitas a las canteras de mármol de Macael y a empresas gastronómicas de esta comarca. En total más de 130 inscritos compitieron, generalmente por parejas, en los diversos recorridos previamente establecidos por la organización. Entre las rutas, a elegir por los usuarios, destacan la ruta del mármol, por Macael y su entorno; la ruta del Vino, por la bodegas de la zona; la ruta del Hierro, por el antiguo poblado minero y su historia a través de los espacios habilitados o la ruta del jamón, por las empresas cárnicas de Serón. Los participantes, llegados de toda la geografía nacional, continuaban ayer conociendo enclaves del Almanzora, en una iniciativa que ha logrado aunar, turismo, ocio familiar, gastronomía y deporte. La convocatoria, de varias jornadas, era presentada el pasado mes de enero en Fitur por parte del alcalde de Lúcar, José Antonio González Sáez (muy orgulloso de la gran respuesta de usuarios en este encuentro).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.