AEMA asiste a una jornada técnica de Indicaciones Geográficas Protegidas no agroalimentarias celebrada en Córdoba
El presidente de AEMA, Antonio Sánchez y el Secretario General, José Pastor han participado en una jornada técnica IG´s No Agroalimentarias celebrada ayer en el palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 05:55
No es la primera vez que esta asociación participa en una jornada de este tipo. Hay que recordar que ya en el mes de enero de 2015, Macael acogió el primer seminario internacional sobre la Protección de la Indicaciones Geográficas de productos no agroalimentarios a nivel europeo, organizado por la consejería de Economía de la Junta de Andalucía. A la cita acudieron empresarios de diferentes países; entre los españoles, estaban presentes la propia asociación de empresarios del mármol de Andalucía (AEMA) y la asociación de empresas de moda y piel (EMPIEL) de Ubrique; industrias cuyos representantes explicaron a la audiencia la importancia que tiene conseguir esta protección a nivel de Europa para productos no agroalimentarios y explicaron al resto las actuaciones ya formalizadas en este campo. Con posterioridad, en el mes de marzo, se celebró en Yecla (Murcia) otra jornada sobre las IGs, en la que también participó AEMA y donde un total de 11 nuevas asociaciones de la región de Murcia, Castilla La Mancha y Valencia, y pertenecientes a sectores como la artesanía, el esparto, los belenes, la jarapa, la cerámica, el video, el mueble, la teja, el mármol y el calzado firmaron el acuerdo de posición común para la protección de las indicaciones geográficas de productos no agroalimentarios.
Publicidad
La jornada de ayer jueves en Córdoba comenzó con una ponencia sobre "La ampliación de las indicaciones geográficas a productos no alimentarios", en la que se informó de la publicación en abril de 2014 del Libro Verde y en octubre de 2015, el pleno de la Comisión Europea aprobó la inclusión de productos locales manufacturados en la protección europea de las IGs. Más de 60 asociaciones / productores se han adherido al Acuerdo de Posición Común para la Protección de las Indicaciones Geográficas de Productos No Agroalimentarios. AEMA fue, en abril de 2013, una de las 6 primeras asociaciones en firmar este acuerdo, junto a EMPIEL, SNROC (Francia), AICE (Elche), QUALIFICA (Portugal) y Syndicat des Fabriquants Laguiolais (Francia), tras el lanzamiento que hizo la propia delegación de la Junta de Andalucía en Bruselas, impulsora de este proyecto, de una plataforma de colaboración entre productores europeos con el objetivo de impulsar la protección de las indicaciones geográficas de productos no agroalimentarios a nivel europeo. La segunda ponencia bajo el título "la posible extensión a nivel europeo, de la protección de las indicaciones geográficas a productos no agroalimentarios", donde se explicó que se ha realizado una consulta pública y el 60% de los encuestados está a favor de esta aprobación. A día de hoy, no existe decisión europea de aprobación. El siguiente paso a conseguir, tal y como informaron en esta misma ponencia, es la publicación de un estudio inicial. La jornada concluyó con una ponencia bajo el nombre "Panorama mundial para las IGs no agrícolas y acción estratégica a nivel de la UE".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión