Musicoterapia y estimulación multisensorial en las diez escuelas infantiles bilingües de “El Saliente”
Los centros educativos gestionados por la entidad desarrollan un programa de 'Estimulación Temprana' con el objetivo de potenciar las capacidades de atención, concentración, expresión de emociones, desarrollo del lenguaje y creatividad de niños y niñas
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:34
La entidad oferta casi 900 plazas concertadas con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para niñosy niñas de entre 16 semanas y 3 años
Las diez escuelas infantiles de El Saliente desarrollan un innovador experiencia programa de 'Estimulación Temprana' dirigida a niños y niñas de entre 16 semanas y 3 años de edad. Los centros educativos de la entidad, todos ellos concertados con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, desarrollan un programa educativo que pretende potenciar las capacidades de atención, concentración, expresión de sentimientos y emociones, desarrollo del lenguaje y creatividad de los más pequeños.
El Programa de Estimulación Temprana es un programa propio de la entidad, en cuya elaboración han intervenidos dos psicólogas contratadas a través del Programa IGS, financiado por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía. El programa de estimulación se compone de tres grandes bloques: Baby Bits, Baby Gym y Baby Music.
"Una estimulación temprana, abundante, periódica y de buena calidad a nuestro cerebro desde que somos niños nos garantiza un ritmo adecuado en el proceso de adquisición de las funciones cerebrales. Por eso apostamos por desarrollar técnicas educativas que potencian el desarrollo cerebral de los niños y niñas, estimulando su curiosidad, mejorando su capacidad de atención y aumentando su vocabulario", señala Isabel Fernández Munzón, directora de la Escuela Infantil de la Universidad de Almería, quien añade que "la niñez es el momento idóneo para aplicar la estimulación temprana porque en el ciclo de 0 a 3 años se puede aprovechar el tiempo en que el cerebro se encuentra en pleno desarrollo y la capacidad de aprendizaje es muy alta".
La estrategia para conseguir dicha estimulación temprana pasa por la realización de juegos y ejercicios que aprovechen cada momento del desarrollo del niño, intentando sacar sus potencialidades, habilidades y capacidades, en el momento en el que el cerebro está en pleno desarrollo. Para ello los especialistas en educación infantil de la asociación El Saliente utilizan como instrumentos vehiculares educativos la musicoterapia y los bits de cálculo, entre otros.
Musicoterapia "A través de la música se pueden estimular: el lenguaje, tanto oral como corporal, la atención, la concentración, la coordinación motora (fina y gruesa), el seguimiento de instrucciones, las habilidades para sintetizar y analizar, y la creatividad. Además, se potencia y se desarrolla la expresión de emociones y sentimientos desde las edades más tempranas", indica Fernández Munzón.
Bits de Cálculo "Además, en los tres primeros años, el niño puede adquirir la capacidad neurológica para las matemáticas, dejando de ser un misterio para él. En este sentido, utilizamos bits de cálculo, un método que consiste en dar al niño o niña cuanto antes una gran cantidad de estímulos visuales utilizando conjuntos de círculos del 1 al 100", añade.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.