María del Mar Castaño, voluntaria en SOS Aldeas Infantiles en Lituania
La seronense lleva 7 meses en el proyecto European Voluntary Service, donde reconoce haber aprendido más de lo que ha aportado
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:31
María del Mar Castaño es una vecina de Serón que actualmente está colaborando en EVS (European Voluntary Service), Voluntariado Europeo en Vilnius la capital de Lituania. Castaño es voluntaria de SOS Childrens Village' (SOS Aldeas Infantiles), una organización que trabaja con niños cuyas familias tienen problemas sociales tales como desempleo, pobreza, abuso de alcohol y drogas. «Ttristemente, el abuso del alcohol es un problema real en Lituania, por lo que esta organización trabaja con familias que se encuentran en situación de crisis y puedan tener dificultades para hacer frente de manera adecuada del cuidado de sus hijos», indica la voluntaria. SOS Childrens Village proporciona apoyo material, cuidado de niños, educación, asesoramiento y todo lo que sea necesario para que las familias puedan cuidar de sus hijos y ser autosuficientes. De esta manera, se colabora para asegurarse de que los niños no sean abandonados o descuidados y puedan crecer con seguridad, dignidad, oportunidades y amor en sus propias familias. Proyectos del centro Castaño trabaja en un centro de día en el que los niños van después del colegio para realizar diversas actividades tales como deportes, manualidades, clases de cocina, juegos de mesa, acceso a ordenadores y apoyo con los deberes entre otras actividades. «Aparte de llevar a cabo mi proyecto personal, estamos llevando a cabo otras actividades tales como clases de cocina española (creo que en 7 meses he cocinado más tortilla de patatas que en toda mi vida), estamos impartiendo clases de español en el centro de día (los niños nos saludan con un ¡Hola amigo!), hemos sido voluntarios en el banco de alimentos de mi organización realizando campañas informativas en supermercados, incluso celebramos el día de la igualdad de género el pasado mes de marzo con vídeos educativos y concurso de dibujo», cuenta Castaño a Ideal. «Desde la fría y oscura pero bella Lituania animo a todo el mundo a que se atreva a realizar un proyecto de voluntariado fuera de su país, ya que es algo que te va aportar una riqueza de un valor incalculable que no se puede contar con dinero, es una experiencia que no vas a olvidar nunca, se aprende a valorar lo que tienes en un país y te da la oportunidad de poder conocer la forma de trabajar y de vivir que tienen en otros países», finaliza la voluntaria.
Proyecto personal de una voluntaria en Lituania «Como Licenciada en Ciencias Ambientales siempre me he interesado por la Educación Ambiental y trabajar con niños es algo que me fascina, por lo que hice mis maletas y me dirigí a Lituania a trabajar con niños y tener la posibilidad de enseñarles todo aquello que aprendí en la Universidad, aunque a veces, ellos me enseñan más a mí que yo a ellos». «Toda esta experiencia la llevo a cabo con la ayuda de Manolo Sola (Purchena), coordinador de mi organización de envío y gran profesional que hizo posible que esté haciendo voluntariado europeo y siempre me ha apoyado y ayudado en todo los problemas que me han ido surgiendo durante estos 7 meses. Durante estos 7 meses en Lituania he llevado a cabo diferentes talleres enfocados a la educación ambiental con niños».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.