Comienza la instalación de panales solares en el Ayuntamiento de Albox
? Una vez que el sistema fotovoltaico entre en funcionamiento, Albox logrará ser el primer Ayuntamiento de la provincia de Almería en obtener toda la energía necesaria para el funcionamiento de sus dependencias a través energía solar ? La alcaldesa de Albox, Sonia Cerdán, señala que "esta iniciativa es una apuesta firme por la sostenibilidad y eficiencia energética"
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:11
El Ayuntamiento de Albox ha comenzado a instalar los 38 panales solares que proporcionarán a sus dependencias municipales toda la energía necesaria para su funcionamiento. La instalación del sistema fotovoltaico comenzó en la segunda quincena del mes de marzo y culminará en el mes de junio. Una vez que el sistema fotovoltaico esté totalmente instalado y operativo, las dependencias del Ayuntamiento albojense serán totalmente sostenibles energéticamente. De esta forma, Albox tendrá el primer ayuntamiento de la provincia de Almería en obtener el 100% de su energía a través del sol.
Energía limpia y sostenible La alcaldesa albojense, Sonia Cerdán, señala que "esta iniciativa es una apuesta decidida y clara por la sostenibilidad y la eficiencia energética a través de energías limpias, como es la solar. El proyecto reducirá al mínimo los costes en la factura del suministro eléctrico y disminuirá las emisiones de Co2 a la atmósfera. Desde el Ayuntamiento de Albox aportamos nuestro pequeño gramo de arena en la lucha contra el cambio climático a través de este proyecto que también pretende concienciar a las ciudadanía sobre la utilización de las energías renovables y limpias".
La ejecución de las obras cuentan con una inversión de 26.853,25 euros y está siendo acometida por Kitpvkit Photovoltaicos S.L.. La instalación eléctrica del Ayuntamiento albojense no será modificada, sino que la actuaciones irán encaminadas a dar prioridad al consumo de watios generados por la instalación fotovoltaica, tomando de la red convencional la energía en el caso que se necesite.
En este sentido, el edificio seguirá conectado a la red eléctrica a la que se acudirá única y exclusivamente cuando se necesiten watios por un consumo puntual intenso o por un día nublado. De esta forma, el suministro eléctrico siempre estará garantizado, bien sea a través de la propia producción fotovoltaica, de la red convencional o de la suma de ambos sistemas.
Autoconsumo El sistema fotovoltaico del Ayuntamiento albojense estará dimensionado para producir solo la energía necesaria para el autoconsumo, evitando los excesos de producción que habitualmente son vertidos a la red convencional. Así, la potencia máxima generada se ajustará a la legislación vigente en relación al autoconsumo y estará siempre por debajo de los 100 kilowatios, debido al número de placas que se instalarán (38) y que producirán una cantidad de energía suficiente para dar servicio a todas las necesidades del consistorio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.