Jornada de convivencia entre mayores de la residencia y escolares de Macael
Los escolares del Colegio Público 'Las Canteras' de esta localidad han acercado la Semana Santa a los residentes con pasos y procesiones
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:02
Macael Los escolares del Colegio Público 'Las Canteras' de Macael han protagonizado una visita a la Residencia de Mayores de esta localidad, donde han llevado a cabo un encuentro de convivencia con los usuarios del centro. Los escolares de este centro educativo vienen celebrando desde hace cinco años una procesión Infantil con cuatro pasos de cara a los días festivos de Semana Santa. Año tras año se ganan la simpatía del pueblo con su buena puesta en escena y lo que parecía un juego de niños hoy es un momento muy esperado en estas fechas. En esta peculiar procesión también aparecen niños legionarios escoltando estos pasos. Gracias a esta apuesta y con la idea de seguir avanzando el proyecto, los organizadores del acto procesional, se pusieron en contacto con el vecino de la localidad, José Luis Ramírez Navarrete, para solicitarle que realizara una imagen del Cristo de la Buena Muerte. Ramírez Navarrete no dudó un instante y realizó la talla para la procesión, que fue entregada por los residentes durante el acto de convivencia. Al encuentro, asistieron padres y niños vestidos de diferentes cofradías, legionarios con su propia cabra y manolas. Cada cofradía llevaba su estandarte, costaleros y tronos con las imágenes de el niño Jesús, el Señor, la Virgen y el Sepulcro. Tanto las imágenes como el vestuario han sido elaborados por los padres y los propios escolares con materiales reciclados, convirtiendo las vestimentas en obras de arte. Según explica a Ideal la psicóloga de la residencia de Macael, Amparo Barrachina, para los mayores el encuentro resultó un acto muy emotivo «al poder disfrutar de la bonita procesión, la cual se celebró en el jardín del centro. Muchos mayores no pueden salir a disfrutar al pueblo de la festividad de Semana Santa y sus procesiones, por lo que ellos esperaban con mucha ilusión esta visita, que abre en nuestro centro la festividad de Semana Santa», subraya. «En la programación anual de nuestra residencia, cobran un papel importante las actividades que tienen que ver con las relaciones intergeneracionales. Este tipo de actividades que abren el centro a la comunidad, potencian el flujo de intercambio y relación tanto de los residentes con el exterior como la de los ciudadanos que participan en estas actividades»
Beneficios de la actividad para niños y mayores Según explica la psicóloga de la residencia de Macael, Amparo Barrachina, los beneficios de estos encuentros de convivencia son tantos y tan positivos «que nos vemos en la necesidad de incluir este tipo de actividades en nuestra programación, para que se produzcan encuentros entre las distintas generaciones». «Se establece una dualidad en la que ambas partes se enriquecen; para las personas mayores supone compartir con los jóvenes y niños espacios y actividades, acercándose a su identidad, nuevas costumbres y personalidad, a partir de los cuales los más jóvenes les transmiten dinamismo, alegría y también intercambio de inquietudes. Además los jóvenes descubren la sabiduría de los abuelos. Los jóvenes toman conciencian de cómo son las personas mayores», finaliza.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.