Jóvenes de Serón, Tíjola, Armuña y Lúcar participan en el proyecto europeo ‘Euroscola’
El IES Alto Almanzora participa en el proyecto a través de diversas actividades relacionadas con la temática de los 30 años de integración de España en Europa
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:03
. Jóvenes estudiantes del IES Alto Almanzora, procedentes de varias localidades de esta comarca, trabajan de lleno estos días en el proyecto 'Euroscola 2016'; un concurso online cuyo principal objetivo es el de acercar Europa a los más jóvenes haciéndoles partícipes del proceso de construcción europea. Con el tema '30 años de integración de España en Europa', planteado este año en conmemoración a la entrada de España en la Unión Europea en 1986, diversos centros educativos del ámbito autonómico y nacional investigan y desarrollan proyectos para profundizar en el conocimiento de la historia de España más reciente. En este contexto, los centros premiados podrán asistir durante unos días al Parlamento de la Unión Europea en Estrasburgo durante el próximo curso. «Este proyecto requiere dedicación y esfuerzo, pero cada vez nos vamos enganchando más», comenta una de las estudiantes cuando explica su trabajo puesto en marcha con la creación de un blog donde se muestran las actividades que están realizando; como jornadas interculturales, debates sobre temas sociales y económicos europeos o entrevistas. Entre las iniciativas puestas en marcha por el grupo del Almanzora, cabe destacar el reportaje documental realizado sobre la integración de la mujer en la vida laboral '30 años con mirada de mujer', con el que los estudiantes esperan hacer un homenaje el próximo 8 de marzo a todas aquellas mujeres que han luchado por abrirse camino con el nuevo impulso de la Unión Europea. Igualmente resulta sugerente su trabajo titulado '30 años con Europa, diario de una memoria compartida', en el que los participantes exponen un artículo de prensa extraído de hemeroteca por cada año y en el que se hace una reflexión sobre cómo ha sido la vida de los españoles y españolas en su vida cotidiana. «Este proyecto supone un reto, pero ante todo constituye una oportunidad de gran calado educativo con la que poder fomentar valores de cooperación, igualdad social y de género», indican los responsables de la iniciativa. Conscientes de su papel activo como futuros protagonistas de la historia de los próximos 30 años, los alumnos del instituto de Tíjola pretenden difundir la importancia de la educación para lograr una sociedad europea y española más solidaria, sólida y emprendedora. Los participantes en el proyecto trabajan también en la elaboración de un blog donde publican las actividades que realizan (debates, jornadas interculturales, jornadas de familias europeas con los padres en la casa de la cultura, talleres relacionados con el tema europeo, etcétera). Dedicado a los 30 años de España en la Unión Europea (1986-2016). El concurso, convocado por la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España en colaboración con la Representación en España de la Comisión Europea y la Secretaría de Estado de Asuntos Europeos está destinado a jóvenes entre 15 y 18 años que estudian Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato o Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio, en centros educativos españoles. Euroscola es un concurso online cuyo principal objetivo es el de acercar Europa a los más jóvenes haciéndoles partícipes del proceso de construcción europea. El objetivo de esta convocatoria es el de reflexionar con los jóvenes sobre el proceso de transformación de España a partir de su integración en la Unión Europea en 1986; promover el pensamiento crítico, valorar lo alcanzado y analizar los desafíos y retos que se plantea en el futuro. Los equipos ganadores podrán viajar para asistir a la jornada Euroscola en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo viviendo una experiencia inolvidable junto a otros jóvenes de toda la Unión Europea. Colaboran en el concurso, con premios adicionales, instituciones como el INJUVE (Instituto de la Juventud), el CJE (Consejo de la Juventud de España), la Plataforma de Voluntariado España, Cruz Roja y algunos de los organismos de Juventud y Educación de las CCAA.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.