Los pascueros solidarios del Centro de Información a la Mujer de Albox logran recaudar más de 500 euros para la Casa de Acogida de Almería

? La recaudación se convertirá en regalos para los niños de la Casa de Acogida y productos básicos para las mujeres

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:26

? La venta de pascueros el primer martes de cada mes se ha convertido en una tradición para muchos albojenses solidarios

Publicidad

El Centro Municipal de Información a la Mujer de Albox ha logrado recaudar 551 euros con la tradicional venta de pascueros solidarios que tiene lugar el primer martes del mes de diciembre. Los albojenses han vuelto a demostrar su solidaridad con la compra de todos los pascueros que este servicio dependiente del Ayuntamiento de Albox había preparado con el fin de colaborar con la Casa de Acogida que alberga a mujeres y niños víctimas de la violencia de género.

Unos 200 pascueros se pusieron a disposición de los vecinos en el puesto que el Centro Municipal de Información a la Mujer instaló en el mercadillo semanal el último martes. La recaudación se traducirá en la compra de regalos que recibirán los niños de la Casa de Acogida esta Navidad y de productos básicos para las mujeres que se encuentran en estas instalaciones.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Albox, Ana Belén Trinidad, participó activamente en la venta de pascueros pudiendo comprobar "la gran acogida que una vez más ha tenido entre los vecinos de Albox esta iniciativa, con la que se han volcado. Adquirimos 200 pascueros pensando en nuestra contribución anual a la Casa de Acogida de Almería y los albojenses colaboraron de manera increíble".

La venta de pascueros solidarios es ya toda una tradición en el municipio de Albox, ya que se viene realizando desde hace varios años. Este 2015 se ha enmarcado dentro de los actos celebrados con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género junto con un taller gratuito de autodefensa dirigido a las mujeres del municipio y que les ha permitido conocer algunas de las técnicas básicas a realizar en caso de una posible agresión física. Además, el Ayuntamiento de Albox forma parte de programas de charlas informativas a jóvenes de los colegios e institutos y renovó el año pasado el protocolo de acción contra la violencia de género que permite una rápida reacción y colaboración de todas las administraciones y servicios sanitarios y de seguridad en caso de que se detecte un caso.

Publicidad

El alcalde de Albox, Rogelio Mena, reconoce que ha sido parte activa de esta iniciativa "con la adquisición de varios pascueros y, como no, apoyando desde el Ayuntamiento toda iniciativa que vaya dirigida a terminar con esta lacra social. Una vez más los albojenses han demostrado su implicación en la lucha por la igualdad y el fin de la violencia machista, el terrorismo doméstico y el silencio cómplice".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad