‘La primera Gincana del Mármol’ acerca la historia de Macael a los más pequeños del Almanzora
Carmen Líria, como responsable del Centro de Interpretación del Mármol' en Macael ha iniciado un proyecto destinado a que los más pequeños conozcan y se aproximen a la historia del mármol de la zona y sus canteros.
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:17
Con este objetivo ha ideado e iniciado la 'I Gincana del Saber del Cantero', destinada a los colegios de esta comarca. "Made in Macael pretende acercar los recursos patrimoniales al alumnado mediante esta Gincana del saber con experiencias y contenidos relacionados con el rico patrimonio cultural del mármol', indica Líria a Ideal, quien asegura que la iniciativa se ha ideado con un enfoque pedagógico cuyo protagonista es el propio centro de interpretación del mármol como recurso didáctico. "Con esta actividad daremos a conocer a los docentes y alumnos las posibilidades didácticas que presenta nuestro centro de interpretación, apostando porque este espacio sea un recurso educativo de apoyo a la docencia ", añade la técnica de Turismo. Esta Gincana se he inaugurado con los alumnos de cuarto de primaria del CEIP Velázquez de Albox al que seguirán, hasta el próximo mes de junio, colegios y centros educativos de la comarca del Almanzora. Se hacen varios grupos y se les da un cuestionario de preguntas donde puntúa el tiempo que tardan en hacerlo y el número de respuestas correctas, todas ellas relacionadas con la explicación que se les ha ofrecido a lo largo del recorrido por el pueblo y el propio Centro "Esperamos en que este proyecto pueda convertirse en una herramienta didáctica en educación", finaliza Carmen Líria. Made in Macael surgía hace más de un año con la idea de mostrar y dar a conocer la cultura del mármol de Macael, gestionando el Centro de Interpretación del Mármol y organizando visitas guiadas a canteras y talleres de artesanía.
Publicidad
El Centro de Interpretación del Mármol se concibe como un espacio cultural donde historia, tradición, innovación y futuro conviven armónicamente para ofrecernos una visión sobre la cultura del mármol en Macael. Mediante paneles interpretativos, recursos audiovisuales y exposiciones de distintas piezas y elementos se crea un espacio que posibilita la contextualización de esta cultura y que contribuyen a hacer más atractiva, participativa y experiencial la visita. Además, partiendo de este centro, los usuarios tienen la ocasión de conocer el Mortero más grande del mundo, que ha logrado la inclusión de Macael en el libro Guinness de los Récords.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión