Urrácal apuesta por la igualdad a través del cine

El cine fórum feminista arranca el viernes con la proyección de 'Ni Dios, Ni Patrón, Ni Marido'

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 08:01

El Ayuntamiento de Urrácal apuesta por la construcción de una sociedad más igualitaria a través del cine. El proyecto Cine Fórum Feminista arranca el próximo viernes 6 de noviembre a las 19:00 horas en el centro de Usos Múltiples del municipio, con la proyección de la película 'Ni Dios Ni Patrón Ni Marido'. Una producción hispana argentina dirigida por Laura Mañas, que narra la historia del nacimiento del primer periódico feminista argentino 'La Voz de la Mujer'. La imagen actual de la mujer en el cine, los medios de comunicación y la publicidad sigue siendo estereotipada y cargada de connotaciones machistas. La actividad aprobada por el área de Igualdad, Bienestar Social y Familia de la Diputación de Almería busca profundizar, debatir y reflexionar sobre esta situación. "Los objetivos del proyecto pasan por concienciar a la población de Urrácal de la situación de desigualdad que hoy en día viven las mujeres, a través del cine fórum queremos seguir avanzando y aportar nuestro grano de arena para la consecución de la plena igualdad en diferentes aspectos de la vida", ha explicado la alcaldesa de Urrácal, Maribel Serrano. El Ayuntamiento de Urrácal quiere reflexionar de esta manera sobre algunos de los principales ejes que marca la Estrategia Provincial para la Igualdad de Mujeres y Hombres de la Diputación de Almería como son la atención y la prevención de la violencia hacia las mujeres y el liderazgo. Se trata de un proyecto participativo que contará con ponencias, debates y dinámicas de grupo. 'Visión. La historia de Hildegard Von Bigen' y 'María, la Portuguesa' son los dos filmes que completan el cartel definitivo. El primero, dirigido por Margarethe von Trotta es una producción a través de la que Alemania mira a su pasado para contar la historia de esta mujer del siglo XII que encontró entre los muros del convento la luz para avanzar en las ciencias religiosas y las humanas. Por su parte, la película andaluza 'María, la Portuguesa' cuanta una historia de amor que va transformándose en una pesadilla de malos tratos celos y problemas. Representantes de la Federación Andaluza de la Mujer Rural, la asociación de mujeres Zábila de Urrácal y la actriz Mar Galera serán las encargadas de coordinar el debate y las dinámicas de grupo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad