La Junta inicia trabajos en montes públicos para prevenir incendios forestales
Las labores preventivas se realizan en las Sierras de Filabres, Gádor y Sierra de María- Los Vélez con un presupuesto de 611.857 euros
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:13
El próximo día 15 de octubre finaliza la época de peligro alto de incendios forestales y como todos los años, a partir de ahora el objetivo del Plan Infoca es "prepararse para la siguiente campaña, continuando con las labores de prevención en los montes públicos de la provincia, de cara a la campaña de 2016". Así lo ha señalado el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Antonio Martínez, durante una rueda de prensa en la que ha dado a conocer las actuaciones que la Junta de Andalucía realizará hasta final de año en este sentido.
Publicidad
El delegado ha incidido en que "las 350 personas que componen el Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales integrado en el Plan Infoca, se van a desplegar por nuestras sierras para mantener y mejorar las infraestructuras de prevención de incendios existentes".
Los trabajos de prevención se centran en las sierras de Gádor, Filabres, y Sierra de María los Vélez, cuentan con un presupuesto de 611.857 euros (financiado a través de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural FEADER) y se actuará en dos ámbitos.
Por un lado y con el fin de reducir las cargas de combustible en las infraestructuras de prevención (cortafuegos y franjas auxiliares), se realizarán desbroces para mantener una baja combustibilidad que permita trabajar en ellas con rangos de seguridad aceptables en caso de que se produzca un incendio.
Por otro lado, según ha señalado Antonio Martínez, la siguiente prioridad durante estos meses es "el acondicionamiento de los aljibes distribuidos estratégicamente por el monte con el fin de que durante este invierno acumulen la mayor cantidad de agua posible para poder tenerla disponible el próximo verano". El delegado se ha referido a que "todos conocemos la escasa disponibilidad de agua, fundamental para abordar las tareas de extinción de un incendio en nuestras sierras y de ahí la importancia de estas actuaciones".
Publicidad
Sierra de Gádor En la sierra de Gádor se van a limpiar 70 aljibes que, con una media de 140 metros cúbicos por aljibe, va a permitir acumular para el próximo verano unos 10.000 metros cúbicos de agua. El presupuesto destinado a estos trabajos es de 323.171 euros.
El delegado de Medio Ambiente ha insistido en que "además hay que tener en cuenta la importancia que estos puntos de agua tienen para el mantenimiento de la economía, facilitando a la ganadería que se desarrolla en la zona abrevaderos fundamentales para su subsistencia".
Publicidad
Sierra de Los Filabres En la Sierra de los Filabres se le va a dar prioridad a una de las infraestructuras de primer orden que parte de norte a sur la sierra, se trata de la faja auxiliar que circunda la pista forestal que une las localidades de Senés y de Purchena. En esta infraestructura se va a trabajar en 17 kilómetros, lo que supone una superficie a desbrozar de 127,72 hectáreas y el presupuesto destinado asciende a 264.220 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión