Borrar

La directora general de Medio Ambiente visita la Vía Verde del Almanzora

El ministerio invertirá 1,8 millones de euros en la recuperación como camino natural de esta infraestructura ya acondicionada La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto, visitaba ayer, junto con el subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, las obras de acondicionamiento del Camino Natural del ferrocarril Guadix ? Almendricos, en el valle de Almanzora; que el Ministerio está ejecutando con una inversión de 1,833.016 euros.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:10

Nieto era recibida por el presidente de la mancomunidad, Antonio Ramón Salas; el presidente de Diputación, Gabriel Amat y los alcaldes de esta comarca, quienes acompañaron a la responsable de Agricultura a su visita por las obras de la vía verde que se están ejecutando en término municipal de Armuña de Almanzora. La directora General, explicó que la infraestructura, que ha contado con algunas dificultades, ha resultado del trabajo de muchas personas remando en la misma dirección, enumerando los tramos pendientes de ejecución y los espacios en los que ahora se está trabajando. Así, informaba de que el tramo que acondiciona el ministerio en estos momentos, cuenta con una longitud aproximada de 21,7 kilómetros, y discurre entre las inmediaciones de Hijate, en el término municipal de Alcóntar y Olula del Río, cerca del límite con Fines. «La suma de este nuevo tramo, con el de 12,4 km de este mismo ferrocarril en el municipio de Serón (denominado 'Camino Natural Vía Verde del Hierro'), ya acondicionado entre 2009 y 2010 por el Ministerio, y el tramo de 2,1 km acondicionado por el ayuntamiento de Olula del Río, brindará a la comarca del Almanzora un recorrido continuo de unos 36 km para uso preferente de caminantes y ciclistas», indicaba la responsable pública. «Esta obra, financiada y dirigida por el Ministerio, se basa en el proyecto de acondicionamiento redactado por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora, entidad promotora que se encargará posteriormente de su mantenimiento», explicó nieto durante su intervención. Durante la exposición, la directora General informaba que los trabajos en ejecución incluyen el acondicionamiento de las infraestructuras existentes, con la rehabilitación de los antiguos puentes metálicos del ferrocarril, para permitir el paso de caminantes y ciclistas «La obra cumple con los criterios del Programa de Caminos Naturales desarrollado por el Ministerio, y se une a los más de 8.800 kilómetros de Caminos Naturales construidos desde el año 19932», puntualizaba. También se acomete la realización de un paso bajo la carretera A-334, a la altura de Purchena, para eliminar la discontinuidad existente en este punto de la antigua plataforma ferroviaria, el acondicionamiento de la explanación, plataforma y firme, trabajos de drenaje, protecciones e intersecciones, así como la señalización acorde con el Manual corporativo de Caminos Naturales y la creación de áreas de descanso. Por su parte, el presidente de la Mancomunidad y Gabriel Amat, agradecieron al Ministerio de Agricultura y Medio ambiente, la apuesta por las infraestructuras de la comarca y provincia y solicitaron colaboración para aquellas pendientes, como la potabilizadora de Agua pendiente para la cabecera del valle del Almanzora que «debe venir lo antes posible», reclamaba Amat. Este proyecto ofrece al usuario nuevas posibilidades de ocio y una forma de turismo alternativa y respetuosa con el entorno, educación ambiental e interpretación de la naturaleza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La directora general de Medio Ambiente visita la Vía Verde del Almanzora

La directora general de Medio Ambiente visita la Vía Verde del Almanzora