Borrar

Llegan a puerto 4.000 toneladas de mármol turco para Macael

El cargamento es la segunda tanda de una serie de portes que buscan dinamizar el trabajo sobre la materia prima en la comarca

J. GARCÍA MARTÍN

Martes, 10 de mayo 2016, 07:23

Cuatro millones de kilos de la materia prima con la que se exporta el saber manufacturero almeriense por todo el mundo han tocado tierra. Ayer, el carguero con bandera de Liberia 'Butes' descargó en el Muelle de Poniente toneladas de mármol travertino y caliza procedente de Izmir (Turquía) con destino a la comarca de Macael para su transformación en productos.

Esta es la segunda de una serie de remesas prometidas por la compañía Cantursa. La siguiente, según adelantaron ayer en la dársena almeriense, podría llegar a comienzos de 2016.

Guillermo Cruz, fundador de la compañía, defendió ante la prensa la llegada de estos productos para favorecer la «distribución internacional tomando como base logística el Puerto de Almería». Además, destacó las posibilidades de «aprovechar las ventajas de tipo arancelario de reexportar a diferentes países parte del material importado».

Por su parte, la responsable de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Trinidad Cabeo, destacó «el carácter innovador» de este proyecto: «Se trae material desde Turquía hasta el puerto y se almacena aquí en una exposición que se ha convertido en el gran hipermercado del mármol al que pueden acceder los empresarios».

Centro de valor añadido

El espacio de unos 2.000 metros cuadrados habilitado como zona de depósito para estos bloques funciona hoy como una extensión de la cantera turca. Las previsiones del proyecto incluyen una rotación constante de unas 7.000 toneladas de mármol bruto en depósito en las instalaciones portuarias, según cuentas de la APA. La iniciativa evita que los posibles interesados tengan que desplazarse a otros puertos peninsulares para el mismo fin. El alcalde de Macael, Raúl Martínez, mostró su «apoyo» a la iniciativa y destacó la «evolución» del mercado de Macael, «que no solo es su sierra, también su capacidad de funcionar como un centro de valor añadido».

El proyecto también ha contado con el apoyo de la empresa consignataria Grupo López Guillén y de la comunidad portuaria representada en la Fundación Bahía Almeriport y fue promovido con la ayuda de la consultora granadina Bioutsourcing. Su director gerente, Pedro Artero, destacó que en el futuro se procurará la entrada de «nuevos materiales».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Llegan a puerto 4.000 toneladas de mármol turco para Macael

Llegan a puerto 4.000 toneladas de mármol turco para Macael