Borrar

Los bramidos del ciervo rojo atraen numerosas visitas a la sierra de Filabres

El espectáculo del cortejo que tiene lugar en septiembre y octubre, una cita obligada cada otoño

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:25

Como todos los años por esta época, durante los meses de septiembre y octubre, decenas de personas se acercan a la sierra de los Filabres a escuchar y contemplar a los ciervos declarar su amor y competir por el favor de las hembras. La idoneidad de esta sierra está logrando que este espectáculo atraiga cada año a más adeptos, aunque también surgen voces críticas ante la excesiva masificación que pudiera producirse en un futuro. Según los datos, en nuestra provincia existen alrededor de 1.600 ciervos con un porcentaje muy equilibrado de machos y hembras en Filabres, hecho que propicia, (según los expertos) el que la berrea se escuche con bastante intensidad. Los guías profesionales aconsejan escuchar la berrea en el paraje de 'El Conde', en los barrancones de Bacares o las inmediaciones del Calar de 'Los Sapos'; si bien aseguran que puede disfrutarse de este cortejo en cortafuegos, claros de la sierra e incluso en zonas cercanas a 'Las Menas', Bacares o Serón. Todo un espectáculo para los sentidos que suele oírse con más claridad en las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde. En estas citas, los asistentes pueden disfrutar de unos paisajes espectaculares a unos 1700 metros de altura y por la noche, de unos de los cielos más limpios de Europa, participar en el conocimiento de lugares perdidos en la sierra y costumbres de los antiguos (y no tan antiguos) pobladores que los habitaron. Independientemente de las ofertas de alojamientos turísticos o rutas guiadas que muchos establecimientos y asociaciones programan, la sierra se encuentra en esta época «ocupada» por vehículos de particulares que, sobre todo durante los fines de semana, se acercan por unas horas a escuchar e intentar ver ese «momento único» cuando los machos braman para conseguir un harén de hembras que en ocho meses parirán a sus crías. Durante este mes de septiembre se han desarrollado encuentros de grupos o orquestados y contratados a establecimientos; destacando los llevados a cabo por la Posada del Candil de Serón que ha realizado varias rutas con el cartel de «no hay billetes», por la gran participación de este año. De hecho, los responsables de este complejo turístico, han realizado sus salidas con bastante éxito de visualización y audición, por lo que los asistentes han podido disfrutar del espectáculo de lleno. Los asiduos conocen de sobra, que el macho no dudará en enfrentarse a cualquier otro que se le acerque y que pretenda acaparar su harén, por lo que en ocasiones y después de los tanteos previos, es fácil que dos machos entrelacen sus cuernas y se inicie la pelea chocando sus defensas bruscamente hasta que uno de los dos se retire. Por otro lado, este año, ante el incremento de actos de furtivismo durante la época de berrea del ciervo, la Junta ha puesto en marcha un dispositivo especial de vigilancia en la Sierra de los Filabres para evitar estas actuaciones. En estas labores de control, que se realizan las veinticuatro horas del día, participan el Servicio de Agentes de Medio Ambiente, un técnico cinegético y tres guardas de caza en coordinación con el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil y la Unidad de Policía Adscrita

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los bramidos del ciervo rojo atraen numerosas visitas a la sierra de Filabres

Los bramidos del ciervo rojo atraen numerosas visitas a la sierra de Filabres