El Ayuntamiento de Albox impulsa el ajardinamiento del Punto Limpio junto a su reparación
? Los trabajos que ya han comenzado se centran la reconstrucción de muros, reparación de contenedores e instalación de vallado
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:26
? La instalación sufrió numerosos daños el pasado mes de enero por las fuertes rachas de viento que sacudieron la provincia
Publicidad
El Ayuntamiento de Albox ha dado inicio a las obras de reparación del Punto Limpio del municipio tras los daños sufridos por las fuertes rachas de viento el pasado mes de enero. Los trabajos consisten en la recolocación de la puerta principal de entrada, la limpieza y ejecución de un nuevo muro, la colocación de vallado por distintos puntos del recinto que resultaron dañados y la reparación de los destrozos causados por el viento en los contenedores. Aprovechando la reconstrucción de diferentes zonas del Punto Limpio de Albox que entrará en funcionamiento próximamente, el Ayuntamiento ha impulsado un proyecto de ajardinamiento del recinto con la colocación de diferentes árboles (cipreses y arbolado de hoja perenne) y vegetación tanto en el exterior del recinto como en su interior. El alcalde socialista de Albox, Rogelio Mena, ha explicado que las obras "responden a las diferentes actuaciones contempladas por el Ayuntamiento de Albox para reparar los daños causados por el temporal" aunque "nuestra intención no es solo la de reparar los daños sino la de mejorar aquellas infraestructuras y edificios donde se está actuando como ha sido el caso del Punto Limpio".
Reparación antes de su próxima puesta en funcionamiento La inversión necesaria para la reparación y mejora del Punto Limpio de Albox antes de su puesta en funcionamiento es de aproximadamente 10.000 euros. La instalación dispone de 6.000 metros cuadrados con cinco contenedores donde depositar enseres como mobiliario doméstico, metales y chatarra. En otra zona cubierta se depositarán residuos especiales como aceites usados, minerales y orgánicos, pilas agotadas, material fotográfico, tóner de impresoras y aerosoles, baterías y repuestos de automóviles, material eléctrico, residuos líquidos, pegamentos, pesticidas y otros productos tóxicos o peligrosos. También se podrán depositar envases vacíos de pintura, tubos fluorescentes y lámparas de vapor de mercurio, así como electrodomésticos. Finalmente, una tercera zona estará destinada a la recogida selectiva, es decir, con contenedores reservados para la recogida de vidrio, papelcartón y textiles.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión