La cultura del Almanzora en torno a ‘El Arriero’
Somos Albojenses publica el segundo número de su revista con la colaboración de diversos autores La asociación somos Albojenses presentaba por todo lo alto la segunda edición de la revista 'El Arriero', en un abarrotado salón de actos Federico García Lorca de Albox.
Eloísa Benítez
Martes, 10 de mayo 2016, 07:09
El espacio se quedaba pequeño la noche del viernes para escuchar y visualizar el contenido de esta publicación cultural que recoge la ilusión, el entusiasmo, la investigación y por supuesto el trabajo de un amplio grupo de personas que intentan aportar conocimientos y cultura a los vecinos del valle del Almanzora principalmente. Precisamente a la presentación de este segundo número acudían personas de diferentes municipios, algunos cercanos en distancia y otros de localidades o zonas más alejadas, como Almería, Cuevas de Almanzora o Huércal Overa. El público pudo disfrutar de una cuidada y trabajada encuadernación con más de 24 seleccionados artículos de historia, cultura, anécdotas, saber popular, o curiosidades de Albox y la comarca; escritos por personas vinculadas a diferentes sectores, como el académico, empresarial, la salud y un largo etcétera, que con sus relatos ayudan a comprender mejor la realidad de estos territorios y el sentir de la población gracias a crónicas perfectamente documentadas por sus autores. José Miras Carrasco, Juan Navarrete, José Ignacio Jiménez, Ginés Ruiz, Isabel María Simón Miguel Ángel Alonso Mellado, Antonio Berbel Fernández, Juan José Ceba , José Antonio Sáez o Maribel Campos, entre los muchos autores que completan la lista de colaboradores con este segundo número, que recoge poesía y literatura en artículos tan interesantes como las historias de los arrieros, que habla de dónde descansaban, que transportaban en sus cargas de ida y vuelta o que localidades recorrían; las pequeñas historias de la radio en Albox, donde su autora recoge las circunstancias y anécdotas que rodearon a emisoras clandestinas de todos los tiempos en la localidad, a través de sus personajes; La Inundación de Albox del 26 de junio de 1900, un escrito perfectamente documentado, que relata las distintas inundaciones que ha sufrido esta localidad a lo largo de los años, las consecuencias y los trabajos llevados a cabo para evitarlas o el artículo dedicado a Juan Ibáñez Alonso, un sacerdote muy conocido y querido en la localidad por la extrema bondad de sus actuaciones, con anécdotas que muestran el perfil tan carismático y altruista de este vecino. Resulta imposible enumerar todas las colaboraciones de este segundo número para el que se han editado 1000 ejemplares debido a que el primero se quedó corto con más de 500. El grupo Somos Albojenses ha querido con esta publicación extender la participación a cuantas personas deseen contribuir con la cultura comarcal, elaborando también en esta ocasión una publicación destinada al público infantil llamada 'El Arrierico', surgida con la sugerencia inicial de la pequeña Carmen Alonso.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.