Borrar

El Almanzora busca sus «Mujeres Sabias» a través de la participación

Olula del Río ha acogido el primer encuentro de nuestra provincia ideado para dar a conocer los valores de lo femenino en el momento actual El municipio de Olula del Río ha acogido el primer encuentro de la iniciativa liderada por la periodista Elena Caballero, encaminada a encontrar las 'Mujeres Sabias' de Andalucía. Con este planteamiento, el Instituto Andaluz de la Mujer ha organizado diferentes encuentros en las comarcas de Almería para dar apoyo a este proyecto.

Eloísa Benítez

Martes, 10 de mayo 2016, 06:23

Cerca de una treintena de mujeres asistieron a esta primera cita con Caballero, para averiguar y entender la sabiduría que atesoran estas «sabias» que puede ayudar al resto de mujeres o complementarse con las de otras zonas. Elena Caballero, a través de este programa mostró en el encuentro una realidad de la que apenas se habla; la belleza de una mujer cuando cree en su sabiduría interior y se adentra en la madurez. «Se trata de 12 personalidades sirven de guía e inspiración a todas las edades», argumentó en el encuentro de Olula del Río. La periodista explicó a un público muy participativo, como esta iniciativa se nutre de grandes mujeres de carne y hueso como la Abuela indígena Margarita, Jean Shinoda y sus círculos de mujeres, la ecologista Wanghari Maathai, la líder espiritual Amma o de diosas maduras como Kali, Afrodita o Hestia. A partir de este momento las participantes trabajan ya en encontrar y mostrar a las mujeres «Sabias» del Almanzora, para formar parte de un proyecto ambicioso donde se darán a conocer los valores de muchas mujeres de la provincia de Almería. Elena Caballero es una periodista e ilustradora apasionada por comunicar la emoción, con el objetivo es recuperar los valores de lo femenino en el momento actual. Con el propósito de rescatar esos valores de la sabiduría femenina e inspirar la autoestima y la creatividad a través de originales ilustraciones, sugerentes textos y un cuidado diseño, Caballero ha creado una guía que comparte en las sesiones con las mujeres de las diferentes comarcas, donde las asistentes participan de forma activa en busca de esa sabiduría particular que cada una lleva dentro. Con esta finalidad, la periodista editaba también un calendario y una agenda titulados 'Las Diosas que hay en Ti 2014'; un viaje por siete personalidades femeninas basado en las diosas mitológicas griegas en el que toda mujer podía inspirarse, con referencia a Las diosas de cada mujer de Jean Shinoda. Las Mujeres Sabias que hay en Ti 2015 es el tercer proyecto temático de Elena Caballero, también en formato agenda y calendario, como un tributo a las cualidades de la mujer madura en la piel de 12 personalidades que sirven de guía e inspiración; trabajo publicado tras el calendario Las Mujeres que hay en Ti 2013 (este inspirado en el libro Luna Roja de Miranda Gray, sobre el ciclo menstrual).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Almanzora busca sus «Mujeres Sabias» a través de la participación

El Almanzora busca sus «Mujeres Sabias» a través de la participación