El Ayuntamiento de Albox otorga la licencia para que el gas natural llegue a los hogares y empresas este 2015
? El alcalde, Rogelio Mena, valora "la creación de trabajos, las inversiones y el ahorro energético de hasta un 30% que supondrá para las familias y empresarios albojenses" .
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 06:26
?Albox será uno de los primeros municipios de la provincia al que llegue el gas natural, con el consiguiente ahorro energético para familias y negocios, creación de puestos de trabajo y posibilidades de inversión. El Ayuntamiento de Albox ha aprobado mediante su Concejalía de Urbanismo la licencia de obras solicitada por la empresa Redexis Gas para dar comienzo con los trabajos de gasificación necesarios para conducir el gas natural desde el gasoducto Huérca-Overa-Baza-Guadix hasta Albox.
El alcalde de Albox, Rogelio Mena, ha informado a los empresarios de la aprobación de la licencia de obras y sobre la inminente llegada del gas natural al municipio, que se producirá en los próximos meses. Tanto el Ayuntamiento como la Asociación de Empresarios y Profesionales de Albox -AEPA- han valorado "muy positivamente" este hecho que "junto con la llegada del agua potable supone el mayor proyecto de futuro para la industria y los hogares en la historia de Albox. El gas es lo que sitúa a nuestra comarca líderes en competitividad de nuestros productos. Podremos reducir los gastos energéticos de nuestras familias y empresas hasta en un 30%", ha informado el alcalde socialista.
La concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Albox, Sonia Cerdán, que anteriormente se reunió con los responsables de la empresa encargada de la llegada del gas a la provincia, adelanta que según lo previsto en el proyecto aprobado días atrás "las obras comenzarán en marzo y con ellas se construirán los ramales que conecten el gasoducto con los edificios".
Cerdán indica que de este modo "el futuro ha llegado a Albox gracias a esta gestión y a los avances que dados en los últimos meses en materia de bienes básicos como el agua y energéticos". Se espera que las obras finalicen este mismo año con lo que los ciudadanos albojenses podrán solicitar el uso de esta energía en los próximos meses.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.