Japón se consolida como el tercer mejor cliente del jamón de Almería y el segundo importador de em-butidos

En los diez primeros meses de 2014, el valor de las exportaciones de productos cárnicos de la provincia se incrementó un 73%

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 07:02

En los diez primeros meses de 2014, en 137 operaciones comer-ciales, las empresas del sector cárnico almeriense exportaron 106.000 kilos de productos, un 40,7% más que en el mismo periodo del año 2013. Por estas ventas, el sector facturó 763.000 euros, lo que supone un aumento del 73% sobre el mismo periodo del ejercicio de referencia, según destaca el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz.

Publicidad

Entre los productos cárnicos destacan las exportaciones de jamón y paleta, de los que se exportaron 54.880 kilos, un 40,2% más que en 2013, con una facturación de 435.000 euros, un 56,7% más. Andorra adquirió entre enero y octubre de 2014 jamones y paletas de Almería por un valor de 263.000 euros, cifra que representa el 60,4% del total de las exportaciones de estos productos desde la provincia. El segundo mejor cliente es Suiza, con el 25,8%, y en tercer lugar se sitúa Japón, con un 5,5% de las compras, lo que supone un 2.000% más que en el año de referencia. Menores cantidades de estos productos han adquirido también los mercados de República Dominicana, Panamá y México, según los datos de Extenda elaborados a partir del último informe de Estacom.

Las exportaciones de transformados cárnicos han ascendido a 36.000 kilos, un 229% más que entre enero y octubre de 2013, con una facturación de 271.000 euros, un 233% más. Los principales clientes de los embutidos almerienses son Venezuela (8n 79,4%, Japón, casi un 11%, y Andorra, el 7,3%. Suiza, República Dominicana y Francia también importan transformados cárnicos de la provincia de Almería.

Por lo que se refiere a las carnes frescas y congeladas, entre enero y octubre de 2014 las empresas almerienses han vendido fuera 15.600 kilos de producto valorado en 58.000 euros, un 30% menos que el año 2013.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad