VIII Encuentro de Museos y Centros de Interpretación del IEA

lula del Río ha acogido esta iniciativa que ha contado con la participación de personas vinculadas a la cultura La localidad de Olula del Río ha acogido el VIII Encuentro de Museos, Centros de Interpretación y Colecciones Museográficas que, año tras año, impulsa la Diputación Provincial a través del Instituto de Estudios Almerienses.

Ideal.es

Martes, 10 de mayo 2016, 08:04

La actividad se iniciaba el sábado en la recientemente inaugurada Casa de la Cultura de la localidad, donde una treintena de personas allegadas a la cultura y con inquietudes artísticas, participaron en el evento presentado por el alcalde de este municipio, Antonio Martínez Pascual y María Dolores Durán Díaz. Miembro del IEA y Coordinadora del Encuentro. Entre los asistentes se encontraban representantes de colectivos y entidades culturales, directores de museos de la provincia y cercanas o simpatizantes con la iniciativa. Comenzaron las ponencias Laura Esparragosa Díaz. jefa de Servicio de Investigación y Difusión del Patronato de la Alhambra y Generalife y Soledad Gómez Vílchez, museóloga del museo de la Alhambra; quienes analizaron el cambio social como una evidencia que debe implicar también un cambio en los museo y centros culturales. Las ponentes expusieron datos sobre redes sociales y estadísticas de un cambio en las costumbres y comunicaciones sociales que afectan de igual manera a la interrelación con la cultura. Entre los asistentes, también estuvieron como ponentes la Asociaciones de Amigos de los museos y redes sociales; Arturo del Pino, director del museo de Almería y María Garrido, presidenta de la Asociación Amigos del Museo; Alejandro Buendía, director de los Museos de Terque o Juan Manuel Martin, Director del Museo Casa Ibáñez. Olula del Río; este último expuso su charla sobre Diseño y gestión de la web de un museo. En el encuentro también se daba cuenta de la consolidación de un boletín informativo y documentales promovidos por el Museo Etnográfico; se presentaba el Centro de Interpretación del Mármol de Macael y se realizaba una visita guiada al Museo Casa Ibáñez. La iniciativa ha estado dirigida principalmente a responsables de museos de titularidad municipal o privada, centros de interpretación y colecciones museísticas de las distintas localidades de la provincia, alcaldes y concejales; personal de atención al público de equipamientos museísticos o personal relacionado con la cultura y el turismo o promotores culturales, entre otros. Por su parte, la coordinadora del encuentro destacaba que nuevos planteamientos y estrategias en las formas de comunicación deben considerarse como parte de la evolución «natural» de los equipamientos museísticos . «Este es el principal argumento para que este año se aborde este atractivo e interesante tema de la mano de un experto en este ámbito, contando con experiencias locales que en muchos casos pueden extrapolarse sirviendo de ejemplo y referencia para otros», señalaba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad