

Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal.es
Martes, 10 de mayo 2016, 07:12
El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha destacado la importancia de esta obra, "ya que desde la Junta de Andalucía se entiende el pastoreo como un elemento fundamental del patrimonio rural de estas zonas, y por este motivo se pone de relieve la importancia de mantener y mejorar las infraestructuras que permiten el desarrollo de esta actividad". Las actuaciones para la mejora del aprisco han consistido en la reparación e impermeabilización de parte de la cubierta de pizarra. Asimismo, se han instalado dos canalones de chapa. En la parte exterior del aprisco se han repuesto cuatro ventanas de la casa del pastor y otras cuatro de la nave y varias puertas. Por último, se ha pintado la fachada y el interior de las instalaciones, y se ha colocado una señal de interpretación del patrimonio de uso público 32.000 jornales hasta septiembre Desde que se puso en marcha el Plan de Choque por el Empleo, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha en montes públicos de la provincia 24 obras, de las cuales ya ha finalizado 17, actuaciones con las que ha generado hasta finales de septiembre casi 32.000 jornales en la provincia. El programa de mejora forestal y regeneración medioambiental y rural -uno de los tres programas sectoriales del Plan de Choque por el Empleo-, prevé para Almería una inversión total de 5,8 millones de euros y la generación de unos 56.000 jornales, en más de 80 municipios de la provincia. Esta iniciativa, según recuerda José Manuel Ortiz, tiene como objetivo impulsar el 'empleo verde' en el medio rural mediante actuaciones destinadas, principalmente, a proyectos de prevención de incendios y mejora de infraestructuras forestales; trabajos de regeneración; revalorización de los montes públicos; trabajos de conservación de la flora, la fauna y sus hábitats, lucha contra la erosión y la desertificacion, y el mantenimiento y restauración del patrimonio rural. A estos se unen los trabajos vinculados al empleo indirecto ligado al aprovechamiento y disfrute de los recursos y servicios que ofrece el medio natural (biomasa forestal, los pastos para el ganado o el turismo). en 82 municipios de la provincia. Para la selección de las zonas de actuación del Plan de Choque, se han priorizado factores como el nivel de desempleo agrario registrado, la superficie de monte propiedad de la Junta, así como los incluidos en el Catálogo de Utilidad Pública; los montes incluidos en la Red de Espacios Naturales Protegidos y el índice de ruralidad del municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.